Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Más deportes

Tiro con arco en Cuenca, un deporte de precisión técnica y control mental

El club Arco Cuenca lleva quince años formando a deportistas y cosechando éxitos en campeonatos de toda España

Tiro con arco en Cuenca, un deporte de precisión técnica y mental

Tiro con arco en Cuenca, un deporte de precisión técnica y mental

24:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1676382134368/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El club Arco Cuenca de tiro con arco tiene casi 50 deportistas con una decena que compiten en distintas modalidades. En los quince años de andadura, han asentado la afición de este deporte tan antiguo y han promovido la competición hasta llenar una sala de trofeos en las instalaciones que tienen en la calla Juan Gómez de Mora con una pista de 18 metros con cinco calles en las que nos citamos con algunos de los socios a los que encontramos entrenando, con alumnos de los cursos de iniciación y con su presidente y monitor de la Federación Española de Tiro con Arco, Paolo Ocaña. Lo podéis escuchar en el reportaje que hemos emitido en Hoy por Hoy Cuenca.

En la sala de práctica de tiro encontramos a Alberto en su segundo día de clase, “por lo menos le doy ya al parapeto, a la pared todavía no le he dado”. Llegó aquí animado por un compañero de trabajo que también se ha apuntado. “Mi experiencia previa con el arco era de tirar en alguna feria como entretenimiento, pero esto es un nivel muy distinto. A mí me gusta aprender habilidades nuevas y, de momento, no me planteo más retos. Es un deporte muy mental en el que hay que aprender a mantener la calma”.

Más información

“El club aporta tranquilidad para estar con gente practicando la misma actividad”, explica Paolo Ocaña, uno de los dos formadores de este club. “Ofrecemos los cursos de iniciación imprescindibles para obtener la licencia federativa, el arco es un arma y como tal tienes que estar preparado para manejarla. Después, el arquero decide si quiere competir de forma oficial o de hacer torneos locales u otras actividades de exhibición en la ciudad o en torneos medievales”.

Vicente Cotillas, Barbara Pontones, Laura Martínez, Carlos Cubells, Paolo Ocaña, Beatriz Lorente y Carlos García, miembros del club Arco Cuenca.

Vicente Cotillas, Barbara Pontones, Laura Martínez, Carlos Cubells, Paolo Ocaña, Beatriz Lorente y Carlos García, miembros del club Arco Cuenca. / Arco Cuenca

Modalidades

El tiro con arco tiene muchas modalidades. En Arco Cuenca se forma en recurvo olímpico, pero se da la posibilidad a los alumnos de conocer y practicar las demás: arco desnudo, tradicional, arco de caza o longbow y el arco compuesto. Además, estas cinco modalidades se pueden practicar en sala, como las instalaciones de este club, al aire libre y en campo.

“En el curso de iniciación se incide en la técnica del recurvo olímpico porque tienen unas pautas que en las demás modalidades son más fáciles de explicar a los alumnos”, explica Ocaña, “pero no nos cerramos a la modalidad de sala por estar aquí en las instalaciones del club o a un arco determinado que tal vez a un alumno le resulta excesivamente pesado”.

El tiro con arco tiene muchas modalidades: recurvo olímpico, arco desnudo, tradicional, arco de caza o longbow y el arco compuesto.

El tiro con arco tiene muchas modalidades: recurvo olímpico, arco desnudo, tradicional, arco de caza o longbow y el arco compuesto. / Arco Cuenca

En los últimos tiempos está teniendo mucho auge la modalidad de tiro 3D que se practica en campo, “rodeados de bosque, entre árboles, ríos, vaguadas, con sombra, frío, calor, cuestas, y se hace muy divertido”, comenta el presidente de Arco Cuenca. En esta modalidad se disparan las flechas a réplicas de animales como conejos, pájaros o insectos, “bichos volumétricos en 3D, nunca especies en extinción”, apunta Ocaña, que tienen marcada una diana para sumar las puntuaciones dependiendo de la puntería del arquero.

Arqueros

Carlos García compite en tiro con arco y quedó cuarto el año pasado en 3D y este año ha sido séptimo en sala, además de obtener un cuarto puesto en la liga de campo. “Siempre me había llamado la atención el tiro con arco”, nos cuenta. Practiqué el rugby hasta hace cinco años y buscaba un deporte en el que dependiera solo de mí. Me sorprendió que hubiese tanta gente practicando el tiro con arco en Cuenca y el alto nivel de los arqueros”.

Pablo Ocaña y Carlos García, arqueros de Cuenca.

Pablo Ocaña y Carlos García, arqueros de Cuenca. / Cadena SER

Olivia empezó a tirar a los trece años y estuvo hasta los diecisiete practicando el tiro con arco. Recientemente ha retomado esta afición en el club Arco Cuenca. “Hice el curso de iniciación para ponerme al día con todas las normativas y estoy muy bien aquí”, dice, mientras se plantea, quién sabe, volver a la competición. “Siempre vengo a entrenar aquí, a desconectar, tienes que tener mucha concentración y calma”.

Miriam se apuntó al curso el pasado mes de noviembre “porque me parecía un deporte muy mental, de desconexión, de centrarte en lo que estás viviendo en ese momento y no pensar en lo que se te ha quedado por hacer en casa”, nos cuenta y reconoce que ha cumplido sus expectativas, “incluso más porque tu entras para desconectar, como un hobby, y descubres que es mucho más, mucha técnica y mucha preparación”.

Miriam y Olivia en la sala de tiro del club Arco Cuenca.

Miriam y Olivia en la sala de tiro del club Arco Cuenca. / Cadena SER

Competición

El club Arco Cuenca atesora decenas de trofeos conseguidos por sus socios en competiciones de toda España. Su presidente, Paolo Ocaña es campeón regional en sala, al aire libre y por equipos. “Mis años de lucha y entrenamientos me han costado, pero ahora me dedico más a la formación de nuevos arqueros en el club”.

En este deporte hay competiciones desde el ámbito local a los Juegos Olímpicos “en un calendario que establecen las federaciones regional y nacional desde donde se llama a los clubes para ofertarles los campeonatos”, explica Ortega, “y es el propio deportista quien decide competir. Desde los clubes se les ayuda en todo lo posible”.

Los arqueros de Cuenca compiten en distintas modalidades de campeonatos autonómicos y nacionales.

Los arqueros de Cuenca compiten en distintas modalidades de campeonatos autonómicos y nacionales. / Arco Cuenca

En Cuenca, en los últimos años, hay dos arqueros que han conseguido grandes logros como Agustín Vera, “la medalla más reciente de subcampeón de España debe ser la decimoquinta”, y Beatriz Lorente que acaba de ganar este pasado mes de enero en Torrijos el Campeonato Autonómico de Arco Tradicional.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00