Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Sociedad

Donde acaba la carretera: La Cierva, un pueblo de Cuenca con alcaldesa alemana

La Cierva es un pequeño municipio de la Serranía conquense junto al paraje natural de Tierra Muerta y Christiana Scharfenberg es su alcaldesa

La Cierva, el pueblo de Cuenca donde acaba la carretera, tiene alcaldesa alemana

La Cierva, el pueblo de Cuenca donde acaba la carretera, tiene alcaldesa alemana

22:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1694516509987/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La carretera provincial CUV-9143 llega hasta el casco urbano de La Cierva y no va más lejos. Según entramos por esa vía hasta las primeras casas, subimos una cuesta, y nos encontramos con un dinosaurio. Bueno, una réplica. Es Pepito, el Convavenator corcovatus cuyos restos fosilizados desde el Cretácico Inferior se encontraron en el cercano yacimiento paleontológico de Las Hoyas. Su figura es la imagen de la Ruta de los Dinosaurios, recorrido turístico que llega hasta este pueblo en el que termina la carretera.

Aquí nos encontramos con Christiana Scharfenberg, la alcaldesa, recién llegada al cargo tras conseguir el apoyo de sus vecinos en las pasadas elecciones municipales de mayo. Es alemana, como su marido Klaus. La relación de ambos con La Cierva comenzó hace 30 años cuando él, geólogo y profesor, conocía parajes cercanos como las lagunas de Cañada del Hoyo. Estudiando el mapa de la zona descubrió que había un pueblo cercano en el que terminaba la carretera. Vamos, le dijo a Christiana. Les pudo la curiosidad. Y fueron. Y aquí siguen.

Isabelo y su mujer Isabel, vecinos de La Cierva.

Isabelo y su mujer Isabel, vecinos de La Cierva. / Cadena SER

Dos alemanes en La Cierva

Era agosto. La Cierva celebraba sus fiestas patronales y los Scharfenberg se lo pasaron en grande. Bien recibidos por los vecinos, adoptaron el pueblo como suyo. “Cuando volvimos a Alemania pusimos un mapa de España en una pared de nuestra casa y marcamos el pueblo de La Cierva. Lo mirábamos cada día”, nos cuenta Christiana. Ellos vivían en Friburgo de Brisgovia, cerca de la región de la Selva Negra, pero desde aquel verano del año 1993 su vida había echado raíces en la Serranía de Cuenca.

Más información

Con el paso de los años, los Scharfenberg se fueron acercando cada vez más a España y a Cuenca. Christiana es profesora de inglés y de literatura alemana, trabajó en el Colegio Alemán en Barcelona. Su marido, Klaus, es geólogo y ha descubierto a muchos alumnos alemanes las riquezas geológicas de los terrenos kársticos de la Serranía de Cuenca. Ahora, ya jubilados viven en su casa de la Cierva.

Celia, Marina y Carmen, amigas y vecinas de La Cierva.

Celia, Marina y Carmen, amigas y vecinas de La Cierva. / Cadena SER

Proyectos municipales

Aquí han hecho vida estos años, son unos vecinos más hasta el punto de implicarse hasta en la gestión municipal. Christiana encabezó la lista a la Alcaldía del Partido Popular y es la nueva alcaldesa. “Quiero incorporar a los vecinos”, dice, “sobre todo los vecinos que viven aquí todo el año y hablar sobre el futuro del pueblo porque a mí me interesa también lo que desea la gente, lo que quieren, que me cuenten sus necesidades, sus ideas. A mí me importa mucho tener las orejas abiertas para ver y oír lo que quiere la gente, pero yo también tengo ideas”.

Más información

La Cierva es un pueblo con 25 habitantes, todos ellos mayores de 20 años. “Algo que es imprescindible es que el pueblo tenga otra vez un bar abierto si es posible todo el año y todos los días”, dice la alcaldesa. “Para asegurar el futuro del pueblo es imprescindible que venga gente de fuera, gente joven y tenemos que hacerles ofertas porque necesitan aquí un terreno, una casa, un alquiler y empezar con algún negocio”.

Klaus, marido de Christiana Scharfenberg, en el patio de su casa en La Cierva.

Klaus, marido de Christiana Scharfenberg, en el patio de su casa en La Cierva. / Cadena SER

Potenciar el turismo

Además, Christiana, a quien todos en el pueblo llaman Cristina, apuesta por reforzar el turismo en La Cierva y en la comarca. “Hay muy buena relación con Cañada del Hoyo, con Valdemoro, con Valdemorillo”, dice, “y esto queremos que siga así. Estamos en una zona con muchísima naturaleza, en un espacio protegido como es el Monumento Natural de Palancares y Tierra Muerta, muy cerquita de las lagunas de Cañada del Hoyo, al lado del yacimiento paleontológico de Las Hoyas que son recursos que podrían aprovecharse para fomentar la industria relacionada con el turismo”.

Herminia, vecina de La Cierva, haciendo punto en su casa.

Herminia, vecina de La Cierva, haciendo punto en su casa. / Cadena SER

Museo etnográfico

Uno de los proyectos que ya está en marcha promovido por Christina y su marido de modo particular, es el Museo de Usos y Costumbres que han creado en un local en la parte alta del pueblo. Ahí, en varias salas, se exponen herramientas para la labranza, aperos para caballerías como albardas y albardillas para los mulos, angarillas, todo tipo de enseres de un hogar, se ha recreado una alcoba con su cama, una cuna para bebés, decenas y decenas de objetos que se completan con fotografías antiguas.

Christiana Scharfenberg en el museo etnográfico que ha creado en La Cierva, municipio conquense en el que vive y del que es alcaldesa.

Christiana Scharfenberg en el museo etnográfico que ha creado en La Cierva, municipio conquense en el que vive y del que es alcaldesa. / Cadena SER

Hoy por Hoy Cuenca

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00