Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Música

Nuevo disco y futuro incierto para el grupo conquense Los Acordes Rotos

La banda de Fuente de Pedro Naharro y Horcajo de Santiago acaba de editar su cuarto álbum de estudio ‘Espacio espacial’

Nuevo disco y futuro incierto para el grupo conquense Los Acordes Rotos

Nuevo disco y futuro incierto para el grupo conquense Los Acordes Rotos

28:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699362522999/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El grupo de música Los Acordes Rotos acaba de editar su cuarto álbum de estudio Espacio espacial (se puede escuchar ya en todas las plataformas digitales). La banda está compuesta por Samu Morales, David Jiménez, Miguel Martínez y Antonio García. Son de Fuente de Pedro Naharro y Horcajo de Santiago (Cuenca) y comenzaron en la música en 2017. En estos seis años han publicado previamente los discos Historia no escrita, Un nuevo destino (2019) producido por José Nortes que ha trabajado con músicos como Coque Malla, Miguel Ríos o Ariel Rot, y Nakama (2022), el primer trabajo autoproducido por la banda.

En Hoy por Hoy Cuenca hemos charlado con Samu Morales y David Jiménez sobre el grupo, sus nuevas canciones y el futuro de la banda. Además, hemos escuchado algunas de sus canciones favoritas que les han influido en su carrera musical (Extremoduro: Si Te Vas..., Dani Martín: Son Sueños 2021, Viva Suecia: El Bien y La Fuga: No Solo Respirar).

Samu Morales y David Jiménez, miembros del grupo de música Los Acordes Rotos.

Samu Morales y David Jiménez, miembros del grupo de música Los Acordes Rotos. / Cadena SER

Buscando su sonido

“Empezamos siendo bastante roqueros y después fuimos encontrando nuestro sonido”, explica David. “El primer disco era rock nacional al uso, después investigamos otros sonidos. El productor José Nortes nos llevó a su terreno, experimentamos con los sintetizadores, algo más indie, y a la hora de hacer Nakama encontramos más nuestro sonido, producimos las canciones tal cual se habían compuesto, pero con la libertad de probar y si mola, pues se queda. Y para Espacio Espacial hemos seguido la misma norma, pero las canciones han salido con un poco más de caña. Le hemos dado más distorsión al ampli y así han quedado”.

“En directo sonamos igual”, apunta Samu: “Dos guitarras en estéreo, el bajo, la batería, las voces y poco más. Algo característico nuestro son las octavas en guitarras y las armonías en voz. Eso es también lo más característico de este último disco”.

Las letras

“Somos chavales de casi 30 años y hablamos de nuestras vivencias, de cosas personales, alguna historia inventada también, pero creo que cualquier persona se puede sentir identificado con las letras de nuestras canciones que también pueden servir de desahogo, al menos en mi caso”, dice Samu, que es el autor de las letras. “Unas veces sirven para contar algo personal, en otras cuento una historia que he visto en algún sitio o que me he imaginado y la plasmo en una canción porque me sale así. Siempre intento que no sean muy directas, que sean más metafóricas y adornadas”.

La música

Samu Morales, además de la letra, aporta la primera base musical de las canciones. “Después, el grupo va aportando cada uno con su instrumento y entre todos”, apunta David. “Una vez que está definida y ensayada, pasamos a grabar. Y ahí vuelve a cambiar. Lo bueno de autoproducir el disco es que nos da la posibilidad de hacer mil pruebas distintas y eso es lo que hacemos”.

“Tuvimos mucha suerte con la producción de los dos primeros discos”, apunta David. “Con el primero, en La Caverna Estudios, éramos esponjas aprendiendo todo; en el segundo, con Nortes, fue muy especial, aprendimos muchísimo y, para el tercer disco queríamos tener tiempo, de hecho nos fuimos a una casa rural sin presión ninguna. Creemos que eso nos aportó frescura a la hora de grabar y de probar”.

¿El fin de Los Acordes Rotos?

Con la publicación de este disco Espacio espacial, Los Acordes Rotos han anunciado también un parón indefinido. “El grupo es una lucha continua desde hace muchos años y más para nosotros que, aparte de la música, tenemos nuestro trabajo y vemos que no obtenemos lo que queríamos. Antes de que esto pueda suponer para nosotros una mínima discusión, preferimos dejarlo, pensar y decidir si, en un tiempo, volvemos con más fuerza y más ganas si cabe”, apunta David.

Más información

“Este mundo quema mucho”, añade Samu. “Desde que tomamos la decisión de parar han pasado cosas importantes: hemos sacado este disco que ya teníamos hecho y resulta a que la gente lo está recibiendo muy bien, de repente nos surge la oportunidad de tocar en directo en el WiZink Center de Madrid en un festival con otras bandas… Ahora nuestra idea es hacer un concierto de despedida. Habíamos pensado que fuera en Madrid, pero le estamos dando vueltas a la idea de que sea en Tarancón. No sabemos aún”.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00