9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Cristina Maestre: "El plebiscito real es elegir entre una Europa más social, más igualitaria o una Europa machista"

La eurodiputada socialista y candidata a la reelección al Parlamento Europeo en las elecciones del 9 de junio asegura que una mayoría de PP y Vox ayudaría a perpetuar el Trasvase Tajo-Segura

La candidata a la reelección al Parlamento Europeo y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha mantenido un desayuno informativo con los medios de comunicación / PSCM PSOE

La eurodiputada candidata a la reelección y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha afirmado hoy que los y las socialistas “vamos a hacer un trabajo constante y muy importante para explicar a los ciudadanos lo que nos estamos jugando en Europa” en estas elecciones al Parlamento Europeo. “Nos interesa mucho estar en Europa, no es lo mismo apoyar a un partido que defiende Europa porque nos hace más libres, más iguales, porque protege nuestros derechos y porque nos hace más ricos, que apostar por un partido que quiere menos Europa, menos libertad, que quiere volver al pasado y que quiere menos democracia”, ha aseverado.

Así lo ha manifestado este viernes Maestre durante un desayuno informativo mantenido con los medios de comunicación en Toledo para abordar los compromisos electorales del PSOE ante las elecciones europeas del próximo 9 de junio junto al secretario de Organización del PSOE regional, Sergio Gutiérrez. La eurodiputada candidata a la reelección ha criticado que es “indignante” ver cómo el PP quiere utilizar estos comicios como un “plebiscito español y ha apuntado que el “plebiscito real” es elegir entre “una Europa más social, más igualitaria o una Europa machista, que dice que la violencia ejercida contra las mujeres es un invento ideológico”.

Maestre ha destacado las líneas prioritarias para Castilla-La Mancha y ha incidido en la importancia de los fondos de cohesión y de la política agraria europea. “Para nosotros es esencial apoyar claramente el sector agrario, como lo hemos venido haciendo, apostando por una PAC que simplifique los métodos de acceso por parte de los agricultores y ganaderos” y con más presupuesto. Enfrente, ha dicho, “tenemos la actitud obstruccionista” del Partido Popular y de Vox en Europa, ha añadido, que han votado en contra de las medidas de la PAC, de modernizar los regadíos, de un uso más eficiente del agua y, por lo tanto, de una mayor productividad en el campo.

La candidata ha abordado la necesidad una “estrategia europea de reto demográfico” que “de forma insistente durante toda la legislatura” han reclamado los socialistas en Europa. Una estrategia que vaya acompañada de medidas tan importantes como garantizar los servicios en las zonas rurales y despobladas “al modelo castellanomanchego”, ha resaltado, en alusión a ley pionera en Castilla-La Mancha contra la despoblación. Maestre ha asegura que Castilla-La Mancha también se juega el futuro del trasvase Tajo-Segura porque pese al respaldo de las instituciones europeas con legislación y directivas, una mayoría de PP y Vox perpetuaría esta infraestructura.

Campaña con más de 200 actos

El secretario de Organización de los socialistas castellanomanchegos, Sergio Gutiérrez, ha explicado que el PSOE de Castilla-La Mancha hará una campaña “ambiciosa, profundamente respetuosa con los adversarios y muy cercana al territorio” con una agenda de la candidata socialista de “más de 200 actos durante estos quince días a lo largo y ancho de Castilla-La Mancha pidiendo el voto para esa Europa social y progresista que sienta tan bien a Castilla-La Mancha”. Una campaña, ha señalado, para “movilizar el voto progresista y europeísta y dar razones para ir a votar”, huyendo “de la confrontación y de la crispación” y apostando por una Europa fuerte, unida y progresista.

“Y también una campaña que nos atrevemos a regionalizar porque Europa y Castilla-La Mancha son dos caras de una misma moneda. Europa y Castilla-La Mancha se necesitan mutuamente y son, como digo, dos caras de una misma moneda que tienen que estar unidas, vinculadas a la cohesión, al progreso y a la igualdad de oportunidades”, ha expuesto. El dirigente socialista ha criticado, además, a un PP en Castilla-La Mancha que “juega a una hipocresía electoral”, pues no plantea que las elecciones europeas sirvan para revalidar o no a sus alcaldes o alcaldesas, “pero sí que quiere que sirvan para hacer plebiscitos en otro tipo de instituciones”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00