Sociedad

El Ayuntamiento de Talavera volverá a gestionar la zona ORA

Según estudios, PP y VOX, creen que el consistorio podría recaudar medio millón de euros al año

Parquímetro

Ángel Fabián

En el Pleno del mes de mayo se ha aprobado de forma inicial y por mayoría el expediente para recuperar la gestión directa del estacionamiento regulado en las vías públicas de Talavera de la Reina. El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha señalado que con esta propuesta de volver a municipalizar el servicio conocido como ORA, “vamos a conseguir una mayor flexibilidad en una mayor movilidad y un mayor movimiento y gestión de los vehículos en las zonas donde se encuentran con mayor concentración dentro de la ciudad”.

Se podría conseguir medio millón de euros al año

Además, esta gestión directa va a permitir un mayor ingreso de fondos públicos, que según se prevé desde los servicios económicos del Ayuntamiento ascendería a medio millón de euros netos anuales, “y dado los escasos ingresos que el Ayuntamiento ha tenido durante muchos años, que han sido mediocres”, creemos “que la mejor opción es volver a municipalizar este servicio”. Tanto Partido Popular como Vox consideran que si el Ayuntamiento explota directamente este servicio “vamos a ahorrarnos el beneficio industrial de la empresa que lo gestiona y tributos que se tuvieran que pagar como el IVA”, y ya sólo por eso “supone una cifra muy importante de ingresos para el Ayuntamiento que tendríamos que pagar si lo hiciéramos a través de una empresa externa”.

Por su parte, el portavoz del GM VOX, David Moreno, ha puesto en valor la importancia de recuperar el servicio ya que “con ello la ciudad de Talavera y los ciudadanos podrán ver cómo el beneficio de la zona azul en vez de llevárselo íntegramente una empresa privada revertirá en las arcas municipales”. En concreto, Moreno ha lamentado que durante los diez primeros diez años de la concesión la recaudación rondó los ocho millones de euros y el Ayuntamiento tan solo percibió un 1,1 por ciento. “Considerando que ya estaba vencido el plazo había que anularlo, pero la alcaldesa Tita García no hizo nada y el PSOE mantuvo el servicio prorrogándolo sin llevar a cabo ninguna modificación ni nada de nada, algo que ha seguido incrementando el perjuicio económico para la ciudad de Talavera”.

El PSOE no cree en los datos y dice que si sale mal, lo pagarán los talaveranos

El Grupo Municipal Socialista que ha votado en contra, ha recordado al Gobierno de PP y Vox que estarán hipotecando el futuro de la ciudad si la remunicipalización de la zona azul, que han llevado al Pleno Municipal, no sale bien. Igualmente, han puesto en evidencia la falta de rigor y de seriedad del vicealcalde y portavoz de Vox, David Moreno, quien en oposición decía que había que eliminar la zona azul porque era un “atraco” para los ciudadanos y en el Pleno de hoy "no solo trae una propuesta donde se habla de la ampliación de este servicio, sino que además asume que los ingresos van a subir año a año", mostrando así, dicen, su afán recaudatorio.

Además, el portavoz socialista, Luis Enrique Hidalgo, ha señalado que hay datos que “creemos que no están ajustados a la realidad”, mencionando precisamente que desde el Gobierno asume que va a subir los ingresos de este servicio año a año cuando la realidad es que de 2022 a 2023 éstos han caído. Por esto, “si esos datos no son totalmente correctos significa que el conjunto de los beneficios también sea incorrecto y por lo tanto estaría poniendo en riesgo la sostenibilidad del Ayuntamiento”.

Han insistido: si esto sale mal “será el Ayuntamiento quien corra con los riesgos de esta explotación”.

Ariadna Burgos

Ariadna Burgos

Graduada en Periodismo especializado por la Universidad de Castilla-La Mancha. Actualmente, edita y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00