Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Sociedad

Lucía Martínez encuentra trabajo en la sanidad pública madrileña tras 4 años negándoselo por ir en silla de ruedas

La joven sanclementina ha visto cómo le han ido cerrando las puertas por su discapacidad, a pesar de que ya había desempeñado anteriormente su trabajo en la enfermería pública

Lucía Martínez en su nuevo trabajo en el Hospital 12 de Octubre / Imagen cedida a Radio Azul

Lucía Martínez, natural de San Clemente, ha conseguido un puesto de trabajo en la sanidad pública madrileña tras cuatro años en los que le impedían entrar por ir en silla de ruedas.

En Madrid ejercía su profesión de técnico de enfermería hasta que, en el verano de 2020 le detectaron un coágulo de sangre en la médula. Tiene una lesión incompleta y no camina bien, aunque podría haber quedado incluso parapléjica. Martínez se traslada en silla de ruedas y consiguió hacerse viral en redes sociales contando que le denegaban acceder a un puesto público en la sanidad precisamente por su movilidad. Esta mañana, en los micrófonos de Hoy por Hoy Radio Azul nos contaba que "a mi me llamaron de la bolsa de la Comunidad de Madrid y me ofrecían puestos. Entonces yo les recordaba que yo iba en silla de ruedas y entonces me decían que no podía.

En una de estos rechazos incluso le llegaron a penalizar en bolsa, con lo que no la han llamado durante un tiempo por esa penalización. La técnico de enfermería habló incluso con Recursos Humanos para explicar y pedir que le quitaran esa penalización.

"Me han seguido llamando una vez que ya me han abierto en la bolsa y les he vuelto a recordar en silla de ruedas, y me volvían a decir lo mismo, es horrible".

Publicó en redes sociales la situación y le llamaron de una residencia privada, donde ha estado trabajando.

Entre los puestos que le han ido ofreciendo en la sanidad pública había algunos en los que no podría estar, "me ofrecían de hospitalización, que ahí si que no puedo estar porque tendría muchas limitaciones y al final no ejercería mi trabajo al 100% y sería "una carga" para otros compañeros, que tampoco quiero eso", pero otros en los que sí podría desempeñar su labor, "por ejemplo, en atención primaria, para colocación de los tubos, que eso es estar sentada y si tengo que ir al almacén, me lo pongo en las piernas en la silla de ruedas y lo llevo, y además, como mi lesión es incompleta, me puedo poner de pie, así que no habría ningún problema" aunque finalmente no la contrataban porque "cuando escuchan silla de ruedas ni si quiera se ponen a ver dónde te podemos poner ni nada", ha explicado Martínez.

Ahora está en el Hospital Universitario 12 de Octubre

Cuando la llamaron para su actual puesto de trabajo, Martínez les recordó que se traslada en silla de ruedas y le dijeron que no suponía ningún problema, algo diferente a las respuestas que recibía desde el mismo servicio de recursos humanos de la sanidad madrileña. Finalmente la contrataron para el Hospital 12 de octubre. "Al principio me pusieron en una consulta de endocrino y había algunas cosas en las que estaba un pelín limitada, entonces me han pasado a neurología pediátrica y ahí lo que estoy haciendo es coger el teléfono a pacientes que preguntan por sus citas, también cuando vienen presencialmente soy como un filtro de los médicos porque yo verifico que el paciente está, que ha salido la cita bien, que viene a lo que viene..." desarrolla la técnico de enfermería. Al fin y al cabo, es un puesto "un poquito más administrativo pero estoy donde me gusta", concluye Martínez.

Aunque ella ha conseguido derribar un gran muro y ha llegado a trabajar en la sanidad pública, no dejará las redes sociales y seguirá mostrando las trabas burocráticas que pueden surgir con la discapacidad para facilitar la vida de las personas que lo necesitan.

Escuche aquí la entrevista completa

Entrevista a Lucía Martínez, joven sanclementina que ha encontrado trabajo en la sanidad pública madrileña después de años negándoselo por su discapacidad (24/05/2024)

17:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716557377594/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00