Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Sociedad

Munera vuelve a representar las Bodas de Camacho este fin de semana

Este episodio de la segunda parte de El Quijote, de Miguel de Cervantes, está localizado en la localidad albaceteña por los cartógrafos de Carlos III

Gigantes y cabezudos en las Bodas de Camacho / Ayuntamiento de Munera

Este fin de semana Munera celebra las octavas jornadas de las Bodas de Camacho. El ayuntamiento y la asociación de Turismo ‘Turiman’ promueven un año más esta celebración que ponen en valor la presencia de Munera en este libro, no de forma escrita, pero sí a través de este hecho que está localizado en el municipio, algo que ubicaron los cartógrafos de Carlos tercero por los capítulos anteriores y posteriores a los de las Bodas de Camacho, según explica María Ángeles Arenas, concejala de Turismo. Y es que esta historia, que "se cuentan en la segunda parte de El Quijote en los capítulos XX y XXI, sucedió antes de que Cervantes la contara en su libro", comenta la concejala.

Para que el autor de la obra literaria conociera este suceso "hubo un personaje, que era Antonio Muñoz y Cabrera, que era un fraile de la orden trinitaria de Munera, que estuvo preso con Cervantes en Argel. Nuestro paisano le contó las famosas bodas y lo que había ocurrido, y cuando fueron liberados fue cuando Cervantes incluye este pasaje tan importante de la novela", explica la munereña.

Los actos comenzarán mañana sábado a partir de las 17:00 horas con un pasacalles de gigantes y cabezudos desde el paraje de Los Casares. Así, durante todo el fin de semana se realizará talleres como el de tallado de piedra, ganchillo o el de elaboración de frutas de sartén, es decir, de rolletes, fritillas y otros dulces.

Como novedad, Don Quijote y Sancho Panza estarán animando las jornadas durante el domingo con realizando una dinámica de grupo. Y lo que no puede faltar en estas jornadas es la representación de las bodas en la que "con la gente asistente se sacan personajes para hacer la representación", señala Arenas.

En esta dinámica teatral aparecen "Cervantes y Fray Antonio cuando le cuenta lo que aquí había sucedido, después intervienen Quijote y Sancho, Quiteria, Camacho el Rico, Basilio el Pobre, el cura...", desarrolla la concejala. A las personas que cogen del público para la representación les dan un texto corto y se les pone algo de atrezzo.

Un pasaje literario y un atractivo turístico

Las Bodas de Camacho son también un atractivo turístico que explota Munera. Aunque son las octavas jornadas, desde el municipio llevan 17 años promocionando la localidad a través de este hecho relatado en El Quijote y "recibimos muchísimos visitantes, agencias de viajes, que vienen a Munera como pueblo de la Ruta del Quijote. De hecho, estamos incluidos en el tramo sexto con la atracción, sobre todo, de las Bodas de Camacho", dice la concejala de Turismo.

Y es que este hecho reflejado en El Quijote son una parte importante del municipio, "tenemos la Hospedería 'Bodas de Camacho', tenemos el instituto que se llama 'Bodas de Camacho', ... en Munera las Bodas de Camacho figuran por todos sitios y ese es un atractivo que la gente reconoce" expresa Arenas.

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00