Sociedad

Más de 9.500 personas han sido atendidas por Cáritas en Albacete durante 2023

Cáritas celebra su semana grande en la ciudad con una degustación de 'Comidas del Mundo' en El Sembrador, una exposición y su entrega de reconocimientos a las empresas colaboradoras

Cáritas Albacete presenta su memoria social y económica relativa al año 2023. / Pilar

Más de 9.500 personas han sido atendidas por Cáritas en 2023. La mayoría de ellas por problemas relacionados con el acceso a la vivienda, la obtención de un empleo digno o la dificultad para llenar el carro de la compra. Para ello, la entidad ha destinado cerca de cinco millones y medio de euros, que incluyen también el programa de intermediación jurídica y los proyectos de cooperación internacional en países como Bolivia, Argentina o Nicaragua.

Hora 14 Albacete (27/05/2024)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_albacete_hora14albacete_20240527_141500_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

“El encadenamiento de crisis económicas ha producido una acumulación creciente de personas y hogares en situación de pobreza y exclusión que no logran recuperar su anterior situación”, ha asegurado el secretario general de la asociación, Antonio García, durante la presentación de la memoria social y económica relativa al año 2023.

Los datos de la memoria reflejan las graves dificultades que ha supuesto la crisis inflacionaria para muchos hogares. En el programa de Atención Primaria de apoyo a familias se atendieron en el último año a 2.735 familias. García destacó que el peso total de los gastos esenciales sigue representando casi el 70% de sus ingresos para las familias más vulnerables. El gasto en vivienda, que supone el 30% del total de los gastos, sigue siendo alarmante. El precio del alquiler ha aumentado en un 13% de media, marcando máximos históricos. “La vivienda es el gran pozo sin fondo que se come los recursos de muchas familias, convirtiéndose en un auténtico lastre”, afirmó el secretario general.

En relación al empleo, García mencionó que, a pesar de las mejoras en la estabilidad, las condiciones de vida no han mejorado significativamente. La tasa de parcialidad en Castilla-La Mancha se sitúa en el 13,2%, y la de temporalidad en el 16,3%, niveles que no han vuelto a sus cifras previas a la Gran Recesión de 2008.

El programa de Empleo de Cáritas Diocesana, junto a la Fundación el Sembrador, ha acompañado a 1.212 personas durante el año pasado. Con una Agencia de Colocación homologada, tres empresas de inserción y ocho líneas de negocio, Cáritas ha apostado por mejorar la empleabilidad de las personas.

A través del programa de Infancia, Adolescencia y Familia, Cáritas apoyó a 490 niños y niñas, destaca también el trabajo de la entidad en la prisión, donde participaron 87 personas, y con personas sin hogar, prestando cobertura inicial y apoyo a 96 personas.

En este marco Cáritas presentó su campaña institucional con el lema “Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza”, con una invitación a salir al encuentro de los demás, especialmente de las personas más vulnerables. “Sabemos que se puede recalcular la ruta de mil maneras, solo hace falta estar ahí, cerca, al lado de tanta gente que lo necesita, y ofrecer lo que todas las personas llevamos dentro: el amor, en forma de escucha, de acogida, de tiempo, de oportunidad”, afirmó Rosa García, directora de Cáritas Diocesana de Albacete.

Programación para la Semana de Cáritas

La directora de la entidad finalizó presentando las actividades de la Semana de Cáritas que, con motivo del Corpus Christi, continuarán a lo largo del mes de junio. Entre estas actividades se incluyen un reconocimiento a empresas colaboradoras, una exposición sobre ecología integral, que tendrá lugar del 4 al 21 de junio en la Sala de Exposiciones de Unicaja, un encuentro de voluntariado, la eucaristía de fin de curso, 'Comidas del Mundo' en la Escuela de Hostelería El Sembrador y varias iniciativas centradas en la sensibilización sobre los cuidados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00