Ocio y cultura

Albacete celebra las Fiestas de San Juan con 'Antorchas', verbena y mucha música

Para garantizar un festival libre de violencias sexuales, se ha lanzado la campaña 'Pregunta por Llanos'. Así, si en algún momento sientes que estás siendo acosada o sufres algún tipo de agresión sexual, solo tendrás que acudir al personal del festival y "preguntar por Llanos", ellos sabrán cómo actuar

Toda la música que llega a Albacete este 2024

Toda la música que llega a Albacete este 2024

10:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718797573210/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Antorchas, verbena y mucha música amenizarán en Albacete la noche más corta del año. Del 14 al 24 de junio, barrios y plazas de la capital podrán disfrutar de conciertos y festivales para celebrar las fiestas de San Juan. Jazz, folclore, baile moderno y música al aire libre, la ciudad se llenará de cultura hasta culminar la madrugada del patrón, con la quema de la hoguera de San Juan, el castillo de fuegos artificiales y la tradicional verbena con degustación de paloma sanjuanera y rollicos de anís. Todo ello coincidiendo con el festival Antorchas, por el que pasarán Vetusta Morla, Amaral, La Casa Azul, entre otros.

Según ha señalado la concejala de Cultura, la programación de San Juan Albacete 2024 “comenzará con el IX Festival de Jazz Terraza Vialia, que se celebrará del 14 al 16 de junio a las 21:00 horas, con actuaciones de Roberto Gimeno Quintet, Combo Paradiso y Kintsugi Dúo junto con Jesu Marfer & Banda, pudiendo adquirir las entradas en la página web de Jazz Vialia o en taquilla” y añade que “tras el éxito de las pasadas ediciones, y como uno de los festivales más importantes del panorama nacional, el ‘Antorchas Festival’ volverá los días 20, 21 y 22 de junio al Recinto Ferial con numerosas actuaciones de destacados artistas”.

XXXII Festival Interbarrios, organizado por la FAVA

  • Se llevará a cabo del 19 al 21 de junio, desde las 19:30 horas, en la caseta de los Jardinillos y contará, entre otras cosas, con actividades como baile moderno, coros y danzas, grupos de folklores, ballet consalero y flamenco.

21 de junio, el Día Europeo de la Música

  • En la Plaza del Altozano, la jornada comenzará por la mañana de 11:00 a 13:30 horas y continuará por la tarde de 18:00 a 21:00 horas. Participarán el Real Conservatorio Profesional de Música de la Diputación de Albacete, el Conservatorio Profesional de Música y Danza "Torrejón y Velasco” de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Banda Sinfónica Municipal.
  • En la Calle San José de Calasanz, las actividades se llevarán a cabo de 11:00 a 13:00 horas en la mañana y de 19:00 a 21:30 horas en la tarde. Aquí, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de Amadeus, la Asociación Literaria El Quijote, y Minuet. Estos grupos ofrecerán una variedad de estilos musicales, desde lo clásico hasta lo moderno, pasando por interpretaciones literarias que aportarán un toque especial a la jornada.
  • En la Plaza Mayor, a las 20:30 horas, la Unión Musical de Ciudad de Albacete ofrecerá una actuación especial y en este sentido, la concejala ha apuntado que “este concierto está pensado para ser uno de los momentos más destacados del día, atrayendo a una gran audiencia con su gran repertorio y la calidad de su interpretación”.
  • En la Plaza de la Constitución, habrá actividades musicales de 12:00 a 13:30 horas en la mañana, y de 19:00 a 23:00 horas en la tarde. En este espacio, actuarán el Conservatorio Profesional de Música "Torrejón y Velasco", la Rondalla Renacer, Grupos del Centro Joven ‘CJA Fiesta de la Música’, y los Grupos de la Escuela de Música Moderna EMMA. Este lugar se convertirá en el epicentro de la celebración, con una oferta musical que abarca desde la música clásica hasta la moderna, creando una atmósfera dinámica y vibrante.

XXXVIII Festival Nacional de Folklore

  • Tendrá lugar el 22 de junio a las 21:30 horas en la Plaza Virgen de los Llanos, con la participación de la agrupación de música y danza Manuel de Falla de Manzanares y Coros y Danzas Manchegas Magisterio de Albacete.

ANTORCHAS FESTIVAL

  • El jueves, día 20 de junio, tendrá lugar la gala final del concurso de música moderna Memorial Alberto Cano, enmarcada este año en Antorchas Festival, con Ciudad Jara como banda invitada y la actuación de la DJ Jelly Juice. La concejala ha anunciado los finalistas que competirán en la gran final el próximo jueves 20 de junio en el Recinto Ferial, dentro de la programación del Festival Antorchas, siendo estos: Clara Martin, Ojito Pestaña, 85 Jam, El Arte del Frío, Álvaro Halley y Big Natural. Además, el Premio Joven será otorgado a Mike Teller, quien también realizará una breve actuación durante la final.
  • El cartel musical estará encabezado el viernes, 21 de junio, por Vetusta Morla y lo completan La Casa Azul, Rayden, Delaporte, Niña Polaca, Jacobo Serra, Señor Aliaga, For Your Information, Maciá, Don Fluor y Bita.
  • El sábado, 22 de junio, con Amaral como cabeza de cartel, actuarán Dorian y, además, Inmaculate Fools, El Columpio Asesino, Los Zigarros, We Are Not Djs, Yo Soy Ratón, Modesto Colorado, Pálida Tez y Seizu.

Un año más, los conciertos tendrán lugar en la zona del paseo central del Recinto Ferial, que volverá a contar con el Escenario Principal de Antorchas. Más información, entradas de día y abonos a la venta en https://antorchasfestival.com

En cuanto a la oferta gastronómica paralela, habrá dos espacios:

  • El Espacio 1, en el Templete Food Market, ubicado en la zona del Templete del Recinto Ferial, habrá un mínimo de 8 cocineros de reconocido prestigio internacional, como Chef Haladjian Zarmig de Catar, Juan Monteagudo (primera estrella Michelín de la ciudad de Albacete), Javier Sanz y Juan Sahuquillo, Miguel Angel Expósito, Fran Martínez y Carlos Maldonado. Todos ellos participarán con una “tapa-ración “en uno de los arcos interiores del Recinto Ferial, y el resto de los arcos propuestos para su explotación se podrían ceder a la Asociación de Hostelería.
  • El Espacio 2 (Gastro-Experience) se desarrollará en la Plaza de Toros y tendrá dos shows con espectáculo y cena para 150 personas durante las noches del 21 y 22 de junio en el propio ruedo. Los asistentes disfrutarán de seis propuestas diseñadas por los chefs Fran Martínez, de Maralba, en Almansa, con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol; Iván Cerdeño, del Cigarral del Ángel, en Toledo, con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol; y David García, del Corral de la Morería, el único tablao con una estrella Michelin y tres soles Repsol, con el espectáculo “Paso a dos” de Olga Pericet, Premio Nacional de Danza. Los días 20 y 23 se podrá ofrecer a la Asociación de Hostelería el espacio para desarrollar un espectáculo y cena, elaborada por cocineros de la ciudad.

SAN JUAN

  • La Noche de San Juan, el 23 de junio, comenzará a las 22:00 horas con las ‘Manchegas en la Noche de San Juan’, frente a la Puerta de Hierros, organizado por el Grupo Folklórico Espigas de La Mancha. A las 22:55 horas, se realizará el Toque Festivo de Campanas al comienzo de la Marcha de Antorchas, que comenzará a las 23:00 horas desde la puerta del Ayuntamiento hasta los Ejidos de la Feria. A las 00:00 horas, el Castillo de Fuegos Artificiales iluminará la ciudad desde el Recinto Ferial, siguiendo con la actuación de la orquesta Miami Show en la Verbena de San Juan, a las 00:20 horas, con degustación de 'paloma sanjuanera' y 'rollicos de anís'.
  • El 24 de junio a las 10:00 horas habrá Vaquillas Populares en la Plaza de toros y a las 11:00 horas, se oficiará una Misa Manchega en la Catedral de San Juan Bautista. Por la tarde, a las 19:00 horas, en la Plaza de toros, se celebrará una Grandiosa Novillada sin Picadores de promoción de escuelas taurinas. A las 20:00 horas, en la Plaza Virgen de los Llanos, tendrá lugar el XXXII Festival Local de Folklore San Juan 2024, con la participación de varios grupos folklóricos.

Con el objetivo de hacer de Albacete una ciudad segura y libre de violencias sexuales, el Ayuntamiento, en colaboración con la organización del festival y Amnistía Internacional, ha lanzado la campaña 'Pregunta por Llanos'. Así, si en algún momento sientes que estás siendo acosada o sufres algún tipo de agresión sexual, solo tendrás que acudir al personal del festival y preguntar por Llanos, ellos, coordinados con los agentes municipales, sabrán cómo actuar. Es fruto de la colaboración entre el Festival Antorchas, Amnistía Internacional y el Ayuntamiento de Albacete, a través de su Sección Técnica de Igualdad, el Centro Joven, la Policía Local y el Servicio de Cultura, Fiestas y Educación”.

Otros artistas como Estopa, Izal, Rozalén o Arde Bogotá pasarán por la capital manchega entre agosto y septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00