Actualidad

Vivir cada verano con miedo a los incendios forestales

Asociaciones de las zonas afectadas por los últimos fuegos piden cambios en la política forestal

Pedro Bernardo Siempre Verde reclama un cambio en la gestión del monte

14:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1660046389997/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Toda la gente que vivimos en el Valle del Tietar vivimos muertos de miedo el verano, toda la población, porque sabemos que si salta una chispa es muy difícil parar ese fuego como está el monte, porque es inaccesible y va a coger muchísima fuerza". Quien se expresa así es Marta Hernández. Ella vive en Pedro Bernardo, el pueblo que tiene el triste récord de ser el que ha visto más término municipal pasto de las llamas desde el gran incendio que se produjo en 1986.

Tras el penúltimo incendio que golpeó los corazones de los que han nacido allí, en 2019, nació la Asociación Pedro Bernardo Siempre Verde. Marta es su presidenta. Este colectivo lleva cuatro años reclamando cambios en la política de extinción de la Junta de Castilla y León. "Aquí mismo, al lado, en Castilla-La Mancha, tienen un operativo de extinción contratado todo el año. En verano esa gente, que está preparada para apagar los incendios, se entrena y se les da formación. No van a limpiar lo que no han hecho en invierno. Es en invierno cuando esa gente va a limpiar", explica. E insiste en que "no se están pidiendo cosas que no se estén haciendo" en otras comunidades autónomas.

Tras ver cómo estos días ardía La Abatera, donde los pinos ya tenían más de 20 años, esta Asociación ha hecho pública una carta abierta dirigida al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. "Las declaraciones que hizo después de los incendios de Zamora" en las que venía a responsabilizar a los "ecologistas extremistas" de la situación de los montes de la Comunidad "ofenden muchísimo", dice Marta Hernández. También critica que el consejero considere "un despilfarro" tener el operativo activo todo el año. "Es sangrante y doliente que el máximo responsable de Medio Ambiente de esta comunidad se quite la culpa así".

Más información

La presidenta de 'Pedro Bernardo Siempre Verde', relata que hay enfado en el pueblo porque consideran que el día en el que las llamas llegaron al Alto de La Abantera no hubo una buena gestión y se debía haber hecho más para que no pasara de allí.

Asegura que uno de los problemas es que hay mucha densidad en el monte, y los cortafuegos no sirven, "no paran la virulencia que tienen los incendios" por lo que habría que reducir la densidad en las zonas cercanas a esos cortafuegos e intentar mantenerlos. "Sentémonos, analicemos, porque algo no se está haciendo bien. Es la comunidad con mayor superficie forestal y no está invirtiendo para nada lo que invierten en otras comunidades", concluye.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00