Sociedad

Quejas de las familias de niños de 1 a 3 años: los comedores no adaptan su menú

La consejera asegura que las necesidades nutricionales de los niños están cubiertas

Imagen de archivo de un comedor escolar

La implantación de la educación gratuita de 0 a 3 años se ha hecho en los colegios sin tener en cuenta las necesidades nutricionales de estos niños. Es al menos lo que denuncian varias familias, que se han encontrado con platos que no están adaptados. En el caso del Ponce de León, en Valladolid, la empresa les exige llevar un informe del pediatra para acceder a esa misma comida, pero triturada. Lo explica a la Cadena SER una de las madres afectadas: "Educación oferta unas plazas para bebés de 1 a 3 años en la escuela pública y cuando necesitas el comedor escolar, para acceder a un triturado, necesitas un informe pediátrico y luego el menú basal no se adapta a los niños de un año, sino que va a ser para todos el mismo".

La situación ha llevado a algunas de estas familias a plantearse sacar a sus hijos del colegio y llevarles a escuelas infantiles donde este problema está solucionado. Mientras, la dirección provincial de Educación, según este testimonio, no les da ningún tipo de solución: "Me pasan con una señora que me da la razón pero que eso se ha decidido desde arriba y es inamovible".

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Las familias han intentado llegar a un acuerdo y que esos niños lleven la comida de casa, al igual que se hace con el almuerzo, pero no les dejan. "Nos dicen que es inviable, aunque creo que nos daría tranquilidad porque sabríamos lo que come tu hija, la cantidad y cómo lo está comiendo, triturado o sólido, y atender también a qué alimentos tomar".

Una madre denuncia que la alimentación en comedores escolares no está ajustada a niños de entre 1 y 3 años en Valladolid

01:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1695382781218/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Una posible solución

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Valladolid recibieron varias quejas en este sentido. La solución que les dieron es que, al acudir al pediatra, en ese informe se recojan también los alimentos que no podrían comer aún. Mari Luz Gómez es la responsable del grupo de comedores de Fapava: "Se les informó a los padres para que fueran a los pediatras y les hicieran un informe con los alimentos que aún no deben comer, para tratarlo como una dieta especial".

Desde el sindicato CCOO, María Jesús González cree que este problema es generalizado en toda la comunidad y señala que cada empresa está intentando solucionar la papeleta como puede porque el pliego de condiciones no contemplaba nada de esto: "En ninguna parte dl pliego recoge cómo lo tienen que hacer y esto tiene un coste añadido que no lo están cobrando, por eso algunas lo están cambiando y otras no". De igual forma, esos pliegos tampoco establecía una ratio de monitores del comedor por niño, con lo que en cada colegio hacen lo que pueden con el personal que ya estaba asignado en años anteriores.

María Jesús González, de CCOO, denuncia la falta de preparación de los comedores ante la llegada de niños de 1 a 3 años

01:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1695383022553/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Respuesta de la consejera

Desde la consejería de Educación, Rocío Lucas asegura que todas las necesidades de los niños están cubiertas: "Todos los alumnos están bien atendidos con su cobertura de necesidad de alimentación; en este mes de septiembre la incorporación a las aulas es progresiva y está dentro de un proceso ordinario".

Rocío Lucas, consejera de Educación de la Junta, asegura que no hay problemas de alimentación en los comedores escolares con niños de 1 a 3 años

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1695383157135/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00