Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

La ganadería Arauz de Robles espera repetir en el ciclo de encierros de Cuéllar 2024

La Asociación Encierros de Cuéllar ha presentado el último número de la revista que desde hace 9 años ofrece un amplio resumen de los encierros y es un documento de colección

Presentación de la Revista de la Asociación Encierros de Cuéllar y entrega del Premio a la mejor ganadería Arauz de Robles

Presentación de la Revista de la Asociación Encierros de Cuéllar y entrega del Premio a la mejor ganadería Arauz de Robles

09:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1696245621485/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Asociación Encierros de Cuéllar ha presentado el último número de su revista que edita desde hace nueve años y que recoge los momentos mas importantes de las fiestas como es el pregón, los encierros con los informes diarios que realiza el colectivo, artículos divulgativos relacionados con la fiesta, el baile de rueda, la tronadera, las probadillas y el acta del jurado que otorga el premio a la mejor ganadería de los encierros. La revista coordinada por el socio Rubén de Miguel, muestra un gran número de fotografías de numerosos colaboradores. Además de Miguel explica que uno de los artículos escrito por el mismo, como profesional de la fisioterapia, relata la recuperación de un corredor tras sufrir una cornada en los encierros de la villa en 2022. Esta publicación se puede adquirir en distintos establecimientos de Cuéllar ya que son muchos los vecinos que lo coleccionan.

Revista editada por la Asociación Encierros de Cuéllar en 2023

Revista editada por la Asociación Encierros de Cuéllar en 2023 / Cristina Sancho

En este mismo acto celebrado en el palacio de Pedro I, se entregó el premio a la mejor ganadería de los encierros en honor a Nuestra Señora del Rosario. Javier Arauz de Robles, responsable de la ganadería recogió el premio y se mostró impresionado por como se había desarrollado el encierro con sus reses. Destacó también la tradición del festejo popular cuellarano como esencia de las fiestas y manifestó su interés por estar presente a caballo en el ciclo de 2024. Arauz de Robles, comentó que apenas conocía Cuéllar y que fue a través del matador de toros local, Javier Herrero quien toreó sus reses en una corrida celebrada en el denominado Valle del Terror quien consideró que la ganadería podía encajar positivamente en los encierros de la villa. Además destacó el interés continuo del Ayuntamiento en la evolución del ganado hasta su traslado para el encabestramiento. Por su parte el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, se comprometió a que como ya ocurriera en 2022, Arauz de Robles repita en el ciclo de encierros de 2024 tras haber resultado ganadora con el premio a la mejor ganadería.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00