Política

Los segundos presupuestos del gobierno PP-VOX se presentan por Mañueco y Gallardo tras el Consejo de Gobierno

Dos meses por delante para la tramitación en las Cortes y la aprobación definitiva de las cuentas de 2024

El presidente y el vicepresidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y Juan García-Gallardo, presentan este jueves el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2024 cuando se aproxima el ecuador de la legislatura. Las cuentas, las segundas de la coalición de PP y Vox, superarán previsiblemente la barrera de los 14.000 millones de euros, por lo que una vez más volverán a ser las más altas de la historia de Castilla y León.

De momento sólo se conoce el techo de gasto o límite de gasto no financiero, que asciende a 12.993,64 millones de euros, un 4,2 por ciento más en relación al dato de 2023. Recoge los ingresos no financieros previstos, 12.930,09 millones de euros, más los recursos asociados al déficit, un 0,1 por ciento del PIB, que equivale a 70,77 millones, menos 7,22 millones de ajustes de contabilidad nacional.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Esta magnitud se basa en un escenario macroeconómico que prevé un dinamismo del 1,7 por ciento para la Comunidad en 2024; un déficit del 0,1 por ciento; una deuda por debajo del 20,5 por ciento del PIB; una tasa de paro del 9,2 por ciento, y un aumento de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo del 1,1 por ciento.

Hasta que las Cortes no aprueben los nuevos presupuestos, se mantienen en vigor los de 2023, prorrogados desde el 1 de enero de este año al incumplir la Junta el plazo máximo del 15 de octubre de cada año marcado por el Estatuto de Autonomía para presentar el borrador de las nuevas cuentas. Estos primeros presupuestos del gobierno de PP y Vox ascendieron a 13.809 millones, lo que representó un aumento del 12,35 por ciento en relación a los últimos aprobados, los de 2021.

Calendario

Los presupuestos, que mañana saldrán de la Junta rumbo a las Cortes, tienen por delante unos dos meses de tramitación parlamentaria en las Cortes antes de su aprobación, un trámite que tienen asegurado por la mayoría absoluta que suman los dos socios. Una vez calificados por la Mesa de la Cámara se fijará su calendario de tramitación. Cada consejero presentará las cuentas de su departamento ante la Comisión de Economía y Hacienda. Además, se abrirá el plazo de presentación de enmiendas a la totalidad y parciales.

En caso de presentarse enmiendas a la totalidad se debatirán y votarán en un pleno monográfico. Superado ese filtro, ya que PP y Vox cuentan con mayoría absoluta, será el turno de las enmiendas parciales en ponencia y comisión. El dictamen final de la comisión llegará a otro pleno de este periodo de sesiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00