Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad

Carriedo, sobre el convenio sanitario con Castilla-La Mancha: "Nuestro objetivo es renovarlo este año"

El portavoz del gobierno regional dice que ya ha habido contactos tras las quejas de la Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar que denuncian abandono por parte de la Consejería de Sanidad

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo / Rubén Cacho ICAL

Ya ha habido contactos entre los gobiernos de Castilla y León y Castilla-La Mancha de cara a la actualización del convenio en materia sanitaria del que dependen los pacientes del Valle del Tiétar, un convenio que se firmó en el año 2008.

"Estamos avanzando adecuadamente en esa dirección" ha dicho Carriedo a preguntas de los periodistas. "Hemos tenido ya varias reuniones en este mismo año. Se han reunido los viceconsejeros de Sanidad de ambas comunidades autónomas. Tengo que decir que hemos encontrado una muy buena disposición en la comunidad Castilla-La Mancha para colaborar conjuntamente, para poner a disposición medios, para dar mejores servicios".

Ha recordado que se han renovado y actualizado otros convenios con comunidades limítrofes como Madrid o Cantabria. "El caso de Castilla y León es muy ejemplar porque somos la comunidad autónoma con más límites geográficos con otras. Está abrazado por nueve comunidades autónomas en España y dos regiones portuguesas".

Los enfermos del Valle del Tiétar denuncian abandono

La información sobre esos contactos mantenidos con el viceconsejero de Sanidad de Castilla-La Mancha se ha hecho pública solo después de que la Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar denunciaran que, como comarca periférica, se sienten abandonados por la Junta de Castilla y León en materia sanitaria.

Y es que llevan casi un año esperando respuestas desde la Consejería de Sanidad. En junio de 2023 denunciaron que tras quince años el convenio por el cual los vecinos de esa zona reciben atención en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina se ha quedado obsoleto.

Solicitaron ser recibidos por los responsables sanitarios de ambas comunidades autónomas para exponer qué necesidades tienen y cómo se puede mejorar el acuerdo vigente. Y solo tuvieron respuesta desde Castilla-La Mancha. A finales de año se reunieron con el gerente del SESCAM, el servicio de salud de esa comunidad autónoma.

Pero en casi un año no han sido recibidos ni han obtenido ningún tipo de información de la Junta de Castilla y León, tal y como denunciaba esta semana el presidente de la Asociación, Pedro Mesón, que en un comunicado afirmaba que "queda demostrado, para esta Asociación y para todos los Tietenses, la manifiesta falta de sensibilidad política y social del actual Consejero de Sanidad y la cúpula del partido del Gobierno Autonómico, por la desatención Sanitaria que atraviesa nuestra Comarca del Valle del Tiétar".

Hora 14 Ávila (23/05/2024)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_avila_hora14avila_20240523_141500_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"No sé donde está escondido, si está secuestrado o qué le pasa. No nos ha mandado ni siquiera una nota informativa de cómo está la situación...que esté dando la espalda permanentemente a la comarca del Valle del Tiétar en materia sanitaria me parece vergonzoso, francamente vergonzoso".

Lo que esperan de ese nuevo convenio es que se extienda la atención en Talavera de la Reina a todas las especialidades, no como ocurre ahora, dando "la opción de citas programadas externas en la totalidad de las especialidades, con inclusión de pruebas diagnósticas, atención quirúrgica y hospitalización en su caso".

En resumen, que se dé la posibilidad de que los pacientes elijan como hospital de referencia el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina.

"¿No será más fácil acceder a un hospital a treinta y cinco kilómetros que no al de Ávila, a ochenta kilómetros y con dos puertos de montaña?", se preguntan.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00