Sociedad
Movilizaciones civiles

Crean un Fondo para la Defensa Jurídica de la Montaña Palentina

El crowdfunding nace con con el fin de emprender acciones legales contra los planes de industrialización eólica y fotovoltaica

Viñeta de Peridis / Mesa Eólica

En diciembre de 2021 se publicaron simultáneamente las solicitudes de autorización previa de 5 macroproyectos: 2 eólicos (RUBAGÓN y PISUERGA) y 3 fotovoltaicos (CILLAMAYOR I, CALLISTO Y EUROPA), que afectan a los municipios de Aguilar de Campoo, Salinas de Pisuerga, Cervera de Pisuerga, Barruelo de Santullán y Brañosera (Palencia). Los 3 proyectos fotovoltaicos previstos ocuparán una enorme superficie equivalente a 200 campos de fútbol en pleno corazón del Románico Palentino y sus alrededores.

Se ubicarán rodeados por cinco espacios naturales protegidos y en coincidencia geográfica con el Geoparque Mundial Unesco de Las Loras, provocando un grave impacto. Además, se prevé la construcción de una nueva subestación eléctrica que permitirá la proliferación, acceso y conexión de nuevos proyectos, según recuerdan desde la Mesa Eólica Montaña Palentina en el marco de la campaña para recaudad fondos que permitan emprender acciones legales.

"Ante la grave amenaza que suponen estos proyectos para el territorio, diez organizaciones locales hemos constituido el Fondo para la Defensa Jurídica de la Montaña Palentina (FDJMP), con el fin de emprender acciones legales contra estos planes de industrialización eólica y fotovoltaica. Para mantener esta lucha legal necesitamos tu ayuda. Colabora con nuestra campaña de crowdfunding", señalan los promotores de la iniciativa que pretende defender la naturaleza y el Románico de la Montaña Palentina.

"Esta iniciativa para defender nuestras montañas contra la amenaza de su industrialización eólica y fotovoltaica está promovida por la Mesa Eólica de la Montaña Palentina con el apoyo de organizaciones de diversos ámbitos", recuerdan desde la Mesa Eólica, a la vez que recuerdan los colectivos implicados.

  • ARCO Asociación para la Defensa del Patrimonio de Aguilar de Campoo
  • ARGEOL Asociación de la Reserva Geológica de Las Loras
  • ARPI Asociación para la Recuperación del Patrimonio Industrial del Norte
  • Asociación Cultural Albanta Club Canción de Autor
  • Asociación Cultural Manapites
  • Asociación de Hosteleria, Turismo y Cultura Gastronómica Palencia Norte
  • Asociación de Vecinos de Orbó
  • Asociación Ecologista La Braña
  • Asociación Tejiendo Cambios por la Igualdad
  • Asociación Valdehumada Viva
  • Asociación Vecinal de Matamorisca
  • Club Deportivo de Caza Bernardo del Carpio
  • Ecologistas en Acción Palencia
  • Fundación Cultural Piedad Isla y Juan Torres
  • Junta Vecinal de Matamorisca
  • Junta Vecinal de Villanueva de la Torre
  • Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
  • SEO Birdlife

"La Montaña Palentina afronta la amenaza de convertirse en una «zona de sacrificio» para favorecer intereses económicos, lo que pondría en peligro los ecosistemas, la economía rural y el turismo, y podría devaluar las propiedades rurales en un 30%.", afirman desde la Mesa Eólica. Añaden que se ha creado un equipo jurídico. "Su misión es elaborar un plan de acciones legales, participar en alegaciones y recursos y actuar ante los Tribunales."

Por lo demás, entienden que "La industria pesada quiere instalarse en los últimos confines, en las cimas más inaccesibles, en nuestros paisajes más preciados. Lo quiere hacer de forma masiva, en las áreas donde hasta ahora hay un menor impacto antrópico y donde el riesgo de pérdida de biodiversidad es mucho mayor". También se ha creado un equipo técnico y otro de coordinación.

Con el objetivo de llegar a 30.000 euros, en el momento de la publicación de esta noticia ya se han recaudado 6.675 cuando faltan 38 días para que acabe la campaña. Toda la información y donaciones se pueden hacer a través del enlace Aporta tu granito de arena | migranodearena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00