Ocio y cultura

El primer mensaje de Sumar de campaña en Aranda aboga por aguas libres de nitratos

El coordinador regional de IU se compromete a llevar al Parlamento Europeo una resolución presentada a instancias del municipio de Baños de Valdearados

DE izq a dcha, Juan Gascón, MIriam Esteban y Carlos Medina / Vicente Herrero

Horas después del arranque de la campaña para las Elecciones Europeas, el primer mensaje en Aranda lo lanzaba el coordinador de IU en Castilla y León y tiene que ver con la necesidad de luchar contra la contaminación del agua en los pueblos. Juan Gascón, como candidato de Sumar a estos comicios, se comprometía a llevar al Parlamento Europeo una resolución en este sentido, aprobada por unanimidad en la Asamblea Federal de esta formación política, donde se presentó a instancia del equipo de gobierno municipal de Baños de Valdearados.

Gascón lamenta que la Junta de Castilla y León no adopte medidas más eficaces para luchar contra el alto índice de nitratos que tienen las aguas de muchos pueblos. Los estudios de la propia administración autonómica constatan que en la última década el número de fuentes contaminadas por estos residuos se ha multiplicado por 10. “A pesar de tener esos datos, en muchos casos son los propios ayuntamientos, con pocos recursos, los que tienen que llevar el agua a examinar y comprobar que sea potable y que sea agua limpia y yo creo que Baños de Valdearados es referente en la forma en la que se está gestionando y en poner sobre la mesa cuáles son los problemas que tiene el ámbito de lo rural y los pequeños municipios”, comenta Gascón, que aboga por que “Castilla y León se ponga en sintonía con las políticas medioambientales que ha habido en la Unión Europea a lo largo de estos últimos años, que creo que han sido pequeños pasos para conseguir que el medio ambiente sea más saludable y que haya menos contaminación en las aguas”.

Más información

Baños de Valdearados, referente en la lucha por la calidad del agua

En esta comparecencia le acompañaban el concejal de Medio Ambiente de Aranda, Carlos Medina, y la alcaldesa de Baños de Valdearados. Miriam Esteban se congratula de los avances que ha logrado el Ayuntamiento en este municipio ribereño, donde las aguas llegaron a tener un alto índice de contaminación por nitratos. La aprobación de una ordenanza de vertido de purines y vertidos agrícolas y un control mayor de las fuentes que surten de agua al municipio han logrado revertir esta situación. “Aunque había gente del pueblo que hemos siempre luchado al saber que a ese agua algo le pasaba, que no estaba bien, es cierto que en las analíticas no entraba en vigor lo de los nitratos hasta ahora y efectivamente lo que llevábamos acusando muchos vecinos es que teníamos unos baremos de nitrato elevados”, comenta la primer edil, que detalla que el municipio “tiene varias fuentes donde podemos recoger el agua y donde venía mal cortamos y empezamos a abastecer al pueblo de donde venía bien; se ha estado haciendo unas analíticas, se ha puesto en contacto con nosotros la Universidad de Burgos para hacer un estudio del agua a raíz de la ordenanza tenemos unos niveles muy bajos de nitratos, entonces creo que hemos llegado tarde pero hemos llegado”, concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00