Política

La Diputación de Palencia trabaja en conocer la realidad de los jóvenes y diseñar políticas públicas efectivas

El Servicio de Juventud realizará mesas de debate y encuentros en diferentes localidades de la provincia

Jovenes / shironosov, Agencia Getty

El Servicio de Juventud de la Diputación de Palencia, con el diputado de Servicios Sociales, Juventud, Igualdad y Familias, Juan Antonio Obispo y la diputada delegada del servicio de Juventud, Mujer, Familia, Infancia e Igualdad, Patricia Pérez al frente, está llevando a cabo diferentes acciones para el análisis de los cambios de la realidad juvenil en el Medio Rural, el debate en el modelo de desarrollo rural y la reivindicación de las acciones necesarias y así promover la coordinación de experien-cias en todas las localidades de la provincia. Desde la institución provincial se trabaja para fomentar el asentamiento y el emprendimiento de los jóvenes en el Medio Rural. Acciones que están incluidas en el documento de planificación estratégica de las políti-cas juveniles de la institución provincial para los próximos años, cuyo origen se encuen-tra en la Agenda Rural de la Diputación de Palencia aprobada en el 2023. El objetivo de

la Estrategia Joven no es otro que determinar las acciones y programas a desarrollar por la institución provincial, partiendo de la base de un estudio previo de situación de la juventud de nuestra provincia.

Uno de los primeros pasos ha sido el diagnóstico de situación de la población juvenil donde se han analizado y recopilado todos los datos de la situación de los jóvenes en la provincia de Palencia como son; los datos poblacionales, socioeconómicos (formativos, laborales, vivienda), salud y calidad de vida, vulnerabilidad, participación y asociacionismo, y el análisis DAFO: análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, que nos permitirá determinar los principios, objetivos y las áreas estratégicas de la estrategia joven. Una vez realizado el diagnóstico y sobre la base del mismo, se organizarán diferentes encuentros con responsables municipales, agentes.

Un Plan o Estrategia de Juventud es un instrumento de política pública que define una hoja de ruta para abordar las necesidades, intereses y aspiraciones de las personas jóvenes en un territorio determinado. Se trata de un conjunto de medidas, actuaciones y programas coordinados y sistematizados que buscan responder a las necesidades de este sector poblacional, promover su desarrollo integral y garantizar su participación. Solo a través de un conocimiento profundo de la juventud podremos construir un futuro mejor para las nuevas generaciones. Realizar un diagnóstico de la juventud de la provincia de Palencia es fundamental por diversas razones: conocer la realidad de los jóvenes de la provincia, diseñar políticas públicas efectivas desde la Diputación provincial, promover el bienestar de los jóvenes de nuestro territorio, fomentar la participación social y garantizar la igualdad de oportunidades.

Estos encuentros se desarrollarán en las siguientes localidades; el 24 de junio en el ayuntamiento de Paredes de Nava, el 26 de junio en Baltanás en el Museo del Cerrato, el 28 de junio en el Centro Joven de Guardo, el 1 de julio en el Museo de Arte Contemporáneo de Carrión de los Condes, el 3 de julio en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública en Aguilar de Campoo y el 5 de julio en la Casa Cultura Jesús Meneses de Villamuriel de Cerrato. Tras una introducción a la temática, los participantes se distribuirán en seis mesas de trabajo dirigidas por técnicos del área de servicios sociales, profesionales y colaboradores de otras administraciones y del mundo asociativo, en las que podrán proponer acciones concretas sobre cada uno de los temas planteados en cada mesa. Todos los asistentes rotarán por las mesas. Se realizará una puesta en común de todo ello y se votarán las propuestas.

*ENCUESTAS. Como complemento al proceso participativo ya están disponibles en la web de juventud, encuestas para conocer el grado de conocimiento de los jóvenes de los programas y acciones del servicio de juventud de la Diputación provincial. *Toda la info: https://www.diputaciondepalencia.es/sitio/juventud/plan-provincial-juventud

AGUILAR DE CAMPO, CERVERA Y GUARDO. Las localidades Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga y Guardo acogieron la presentación del documental ‘La Tierra que Inspira’ realizado por la productora Visual Crea y financiado por la Diputación de Palencia. Estas presentaciones se han complementado con coloquios, como el que lugar el pasado 17 de mayo en Guardo llamado ‘Impulsar, emprender y comunicar en Palencia’ moderado por Miguel Sánchez González, productor y comunicador de Visual Crea y en el que participaron Carmen Abril, socióloga, emprendedora y fundadora de La Perdiz Roja Magazine, Andoni Sánchez Dublín, jefe de cocina del restaurante Villa de Frómista, Vanessa Urizarna, emprendedora agrícola e impulsora del proyecto ‘Raíces del Cerrato’, Sonia Flores, Ilustradora y artesana, impulsora de la marca Muy Pájara, del espacio de coworking Hayuco, y miembro de la asociación La Anónima.

DOCUMENTAL ‘LA TIERRA QUE INSPIRA’. El corto documental tiene como objetivo dar a conocer el negocio de ocho jóvenes emprendedores y, así impulsar y fomentar el espíritu de emprendimiento y asentamiento en el medio rural entre los más jóvenes y visibilizar nuestra provincia como un foco de talento juvenil. Los protagonistas son Belén Sesé, con la empresa de agroalimentación ‘Cervezas Vereda’ ubicada en Ledigos- Vega – Valdavia, Elena Tortorica con el negocio ‘Eco Hotel Doña Mayor’, ubicado en Frómista, Daniel de Jesús, con el comercio ‘Suministros Urbano’ en Paredes de Nava, Abilio Vicente y Sonia Flores, con la empresa de artesanía ‘Hayuco Espacio Creativo y Artesanal’ en Cervera de Pisuerga, Laura Polo con ‘Granja Pepin’ en Alba de Cerrato, Manuel Vázquez de ‘Valles y Cumbres’ en la localidad de Pisón de Castrejón, Beatriz Núñez Bueno de ‘Cuidatecuido’ enfocada al sector sanitario en Villamuriel de Cerrato, y finalmente, ‘Asesoría Agrícola’ ubicada en el municipio de Saldaña.

ESTRATEGIA JOVEN. La Estrategia Joven es una de las medidas marcadas como prioritarias por la Agenda Rural de la Diputación Provincial de Palencia. Este proyecto está enmarcado en la Agenda Rural de la Estrategia Joven – incluida en las 13 medidas prioritarias- y perteneciente a una de las 40 medidas Estratégicas que incorpora el Plan de Acción de la Agenda Rural de la Provincia de Palencia financiado por la Unión Europea Fondos Next Generation. Destinado a fomentar medidas de sensibilización,

información y refuerzo del potencial del entorno rural en edades tempranas. Una de las acciones es la producción y realización de un proyecto documental y la campaña Integral de Comunicación para divulgar y promocionar la historia de estos jóvenes emprendedores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00