Sociedad
Plan Jacobeo Guardia Civil

La Guardia Civil auxilia a un peregrino en Burgos

El hombre sufría fuertes dolores, caminaba con gran dificultad y carecía de la medicación para tratar su dolencia

Los agentes de la ‘Oficina Móvil Atención al Peregrino’ (OMAP) gestionaron una farmacia de guardia cercana y le acompañaron / Guardia Civil

La Guardia Civil, en el marco del Plan Seguridad Jacobea 2023 y en connivencia con el Plan Mayor Seguridad, ha auxiliado días atrás a un varón de 67 años de edad que sufría un intenso dolor e hinchazón en un pie que le limitaba gravemente la movilidad, cuando realizaba el Camino de Santiago a su paso por la provincia de Burgos.

El incidente ocurrió el pasado domingo, a las 9:30 horas, cuando guardias civiles de la ‘Oficina Móvil Atención al Peregrino’ (OMAP) que realizaban un punto informativo a la altura del Monasterio de San Antón, próximo a la localidad de Castrojeriz, observaron el paso de un peregrino que caminaba con gran dificultad.

Los agentes se acercaron para entrevistarse con el romero, al objeto de interesarse por su estado; el hombre comentó que sufría un intenso dolor en el pie, que además presentaba cierta hinchazón y sensibilidad, y que carecía de la medicación adecuada -previamente prescrita por su médico- para tratar la dolencia, aunque sí tenía una receta médica del mismo.

Los componentes del Cuerpo le informaron de la posibilidad de requerir servicios médicos y trasladarle a un centro sanitario, opción que rechazó, por lo que prefirió continuar a pie hasta el albergue donde tenía pensado pernoctar y aguantar hasta poder adquirir el medicamento al día siguiente.

Inmediatamente, los integrantes de la OMAP gestionaron una farmacia donde obtener el tratamiento; en este caso contactaron con el responsable de una farmacia próxima que, casualmente, se encontraba de guardia y que se dirigía en ese instante hacía su establecimiento, por lo que acompañaron al peregrino hasta la farmacia en Castrojeriz y seguidamente a uno de los albergues allí ubicados que había contratado.

El hombre mostró su agradecimiento ante la respuesta del personal de la Comandancia al evitarle, con ella, prolongar más su dolor y que tuviera que posponer su Camino hasta recuperarse; no fue necesaria asistencia sanitaria.

Para dar continuidad a ediciones anteriores, la Comandancia de Burgos ha puesto en marcha el Plan de Seguridad Jacobea para el presente año 2024, con la finalidad de implementar -entre los meses de abril a noviembre- la presencia de la Guardia Civil en la Ruta Compostelana.

Para ello, sin menoscabo de los servicios que diariamente también realizan efectivos de otras unidades en el Camino, se ha activado durante este periodo la ‘Oficina Móvil Atención al Peregrino’ (OMAP), como respuesta rápida y eficaz a los caminantes y en apoyo a los romeros que lo precisen, implantada ya el pasado año 2023 con excelentes resultados y muy buena aceptación y valoración entre los peregrinos, al sentirse más seguros,

La Comandancia de Burgos ejerce la seguridad pública en, prácticamente, 106 kilómetros del itinerario compostelano a su paso por la provincia; se visitan y mantienen periódicamente encuentros con hospitaleros, con negocios a pie de ruta, con alcaldes y con aquellas personas que guardan alguna relación directa con el Camino de Santiago, incidiendo en la supervisión de mujeres que realizan solas la peregrinación y prestando también todo tipo de auxilios: humanitarios, sanitarios y mecánicos por averías en ciclos.

Por supuesto, sin olvidar la protección de todo el conjunto patrimonial, artístico, histórico, cultural y del Medio Ambiente, que envuelve al propio trazado Jacobeo.

Durante estos meses, se reforzarán también los puntos de información, orientados -entre otros fines- a la de difusión de la aplicación gratuita para móviles ‘app Alertcops’ y su funcionalidad ‘Guardián Benemérito’, que permite establecer un canal directo de comunicación vía chat, con el ciudadano o visitante, disponible en 6 idiomas: español, inglés, francés, italiano, alemán y ruso.

Esta aplicación permite, si el ciudadano habilita la función GUARDIÁN, que el Centro policial pueda hacer un seguimiento de su posición en todo momento o compartir su ubicación en tiempo real con un tercero de su elección (ideado para que los progenitores o tutores puedan visualizar en el Smartphone la posición en tiempo real del usuario “protegido”); así como avisos o notificaciones geo-posicionadas, función que permite remitir a cada Centro un mensaje de seguridad, emergencia, evacuación o de petición de información, por ejemplo.

Cabe mencionar, que la Oficina Móvil, los Puestos de Belorado y Castrojeriz y la cabecera de la Comandancia donde se ubica su jefatura, se encuentran en disposición de sellar oficialmente las acreditaciones del Camino, cuando sean requeridos por los usuarios que recorren el trayecto hacia Santiago de Compostela.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00