Hoy por Hoy Matinal SoriaHoy por Hoy Matinal Soria
Sociedad

Menos votantes llamados a las urnas en Soria el 9 de junio que hace cinco años a las Europeas

En la provincia el censo lo componen 76.271 personas, 1.185 personas menos que en las últimas elecciones europeas de hace cinco años

Miguel Latorre, subdelegado del Gobierno en Soria

Esta medianoche ha arrancado la campaña electoral de las lecciones europeas y en la provincia hay más de 76.000 sorianos llamados a votar el próximo 9 de junio. “Concretamente son 76.271 los que componen el censo de Soria”, como relata el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre. “Son 1.185 votantes menos en el censo con respecto a hace cinco años. Entonces, coincidiendo con elecciones locales y autonómicas, la participación rondó el 60% en Soria”.

En lo que se refiere otras cifras, no hay novedades, con 259 mesas repartidas por toda la provincia, a las que acudir el próximo 9 de junio. Considera el subdelegado que la población es cada vez más consciente de la importancia real de las elecciones europeas. “Son cada vez más conscientes a raíz de las movilizaciones que ha habido entre los agricultores y ganaderos, la importancia de la PAC, el ciudadano cada vez es más consciente que los reglamentos y las directivas que emanan del parlamento europeo son normas que condicionan mucho el día a día de las personas, es muy importante, y por eso tenemos que seguir insistiendo en que todos vayamos en masa a votar el 9 de junio porque en Europa se decide mucho de nuestro futuro”. Por eso Latorre anima a toda la ciudadanía a acudir a las urnas en estos comicios.

Las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 en la provincia de Soria reflejaron un panorama político que, aunque alineado con las tendencias nacionales, mostró particularidades locales dignas de análisis. Los sorianos acudieron a las urnas el 26 de mayo de 2019 para elegir a sus representantes en la Eurocámara, en un contexto marcado por la creciente fragmentación política y el auge de nuevas formaciones.

Miguel Latorre, subdelegado del Gobierno en Soria sobre la elecciones europeas

01:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716530893270/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Resultados de las elecciones europeas de 2019 en la provincia de Soria

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) emergió como el gran vencedor en Soria, obteniendo el 34,5% de los votos. Este resultado se alinea con la victoria general del PSOE a nivel nacional, donde los socialistas liderados por Pedro Sánchez lograron ser la fuerza más votada en España, consolidando su posición tras el buen resultado en las elecciones generales de abril del mismo año. En Soria, el apoyo al PSOE reflejó la confianza de los votantes en las políticas progresistas y sociales promovidas por el partido.

El Partido Popular (PP) se situó en segundo lugar con el 24,3% de los sufragios, una caída significativa respecto a las elecciones europeas anteriores. Este descenso en apoyo fue un reflejo de la crisis interna que atravesaba el partido, así como de la pérdida de confianza entre los votantes conservadores, que se dividieron entre varias opciones.

Unidas Podemos obtuvo el tercer lugar con el 14,7% de los votos, mostrando un leve descenso en comparación con los comicios europeos de 2014. Este resultado evidenció los desafíos de la formación morada para mantener su base electoral en un contexto de creciente competencia en la izquierda.

Ciudadanos, por su parte, consiguió el 12,5% de los votos, consolidándose como una fuerza emergente en el panorama político soriano. Su mensaje centrado en la regeneración democrática y la defensa de la unidad de España resonó entre un segmento significativo del electorado.

Vox, el partido de extrema derecha, obtuvo un 7,8% de los votos, confirmando su entrada en el escenario político local y reflejando una tendencia nacional de crecimiento de la formación liderada por Santiago Abascal. Este resultado mostró la capacidad de Vox para captar el voto de descontento y posicionarse como una alternativa a los partidos tradicionales.

La participación en Soria fue del 56,7%, superior a la media nacional, lo que indicó un interés notable de los sorianos en las cuestiones europeas y en la elección de sus representantes en el Parlamento Europeo.

Las elecciones europeas de 2019 en Soria reflejaron un panorama político fragmentado pero con una clara victoria del PSOE, seguido por un debilitado PP y el auge de nuevas formaciones como Ciudadanos y Vox. Estos resultados marcaron una transformación en el mapa político de la provincia, alineándose con las tendencias de cambio observadas a nivel nacional y europeo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00