Actualidad

El Envejecimiento en el entorno rural de los Cuatro Valles: La revalorización de las residencias para personas mayores

Instalaciones de la residencia de Riello

El paso del tiempo es un fenómeno universal que no distingue entre contextos urbanos y rurales. Sin embargo, las comunidades rurales, como los Cuatro Valles en la provincia de León, se enfrentan a desafíos únicos en términos de acceso a servicios médicos, sociales y cuidados de larga duración para sus residentes de la tercera edad

Los retos de envejecer en el campo

En medio del encanto del paisaje y la serenidad de los Cuatro Valles, reserva de la biosfera, muchos habitantes de la provincia de León han envejecido en estas tierras que les vieron crecer. Sin embargo, el hacerse mayores, en la mayoría de los casos, acompaña de pérdida de autonomía y de la necesidad de cuidados de larga duración. En este sentido, las zonas rurales presentan desafíos particulares que pueden afectar la calidad de vida de los ancianos.

Uno de los mayores obstáculos es el acceso limitado a servicios médicos especializados. En los Cuatro Valles, la distancia a los centros médicos puede ser considerable dificultando el acceso a atención de salud adecuada, especialmente para aquellos con movilidad reducida o dependientes.

Además, el envejecimiento puede implicar la pérdida de una red de apoyo social y familiar. En comunidades dispersas, las personas mayores pueden experimentar aislamiento social, lo que impacta negativamente en su bienestar emocional y mental.

La vitalidad de las residencias de ancianos en entornos rurales

En este contexto, las residencias de ancianos en entornos rurales como las residencias de Riello y Rioseco, juegan un papel esencial en el apoyo y cuidados de larga duración para personas mayores. Estas residencias no solo brindan atención médica y asistencia de calidad, sino que también ofrecen un ambiente seguro y socialmente activo para sus residentes.

Una de las grandes ventajas de estas residencias es su capacidad para crear un ambiente hogareño y acogedor. Son residencias con menos de 30 residentes cada una, lo que facilita una atención personalizada. A diferencia de las grandes urbes, donde las residencias pueden parecer impersonales, las residencias de Riello y Rioseco son más personales y están integradas en la comunidad local, sus residentes salen ya hacen vida en el pueblo fomentando un sentido de pertenencia y conexión.

Además, su ubicación en Riello y Rioseco de Tapia, en el entrono de la reserva de la biosfera, permite a sus residentes disfrutar del aire fresco, la tranquilidad del paisaje y actividades al aire libre, lo cual beneficia su salud física y emocional

A la hora de escoger una residencia, además de la ubicación, es importante visualizar la calidad de vida que la persona mayor va a poder disfrutar en el centro, garantizar una atención de calidad y un entorno que le sea amigable y fomente su autonomía y seguridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00