Aquí CatalunyaAquí Catalunya
Sociedad

Jordi Évole estalla contra "sectores minoritarios del independentismo"

El periodista y presentador se defiende de las críticas sobre sus declaraciones en el programa Col·lapse y señala a José Antich como "uno de los directores de La Vanguardia más españolistas"

Jordi Évole diu prou i explica la polèmica amb el concepte 'espanyolitzar'

Jordi Évole diu prou i explica la polèmica amb el concepte 'espanyolitzar'

17:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706000514320/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Desde la entrevista que Jordi Évole realizó en el programa Col·lapse de TV3, que el presentador está la diana de las críticas de determinados sectores, por sus palabras sobre la españolización de la televisión pública catalana. Una frase a la que seguía la reflexión de que TV3 debería hacer productos que quieran verse en lugares donde quizás la penetración de la cadena había sido mayor en otros momentos. Esta segunda parte de las declaraciones de Évole han sido obviadas en la mayoría de medios y tuits que le critican y ahora él reivindica su derecho a "levantar la mano para decir suficiente toxicidad", algo que ha hecho desde los micrófonos del programa Aquí Catalunya.

"He preferido no callar porque parte de una mentira", ha sentenciado. Sobre cómo le está afectando la polémica, ha explicado que todos los que podían decepcionarle ya le habían decepcionado antes. "Es gente que se encarga de crear un país que no existe, con muchísima toxicidad, con rencillas estúpidas a partir de hechos que no son ciertos", dice Évole. Y lamenta que sus palabras "cortadas donde están cortadas no son ciertas, porque están sacadas de contexto, porque en el segundo después lo estoy aclarando". Desde su punto de vista, "si quiere obviarse es porque se quiere hacer polémica". Y a su juicio, esta polémica la alimentan "unos medios digitales, financiados por no sé quién, que de repente cogen esta polémica y la convierten en un titular amarillo, sensacionalista". Évole ha señalado con nombres y apellidos a estos responsables. "Hay directores como José Antich, que ha sido director de La Vanguardia, que antes de hacerse independentista quizás ha sido uno de los directores más españolistas que ha tenido La Vanguardia en democracia".

El director de 'Lo de Évole' asegura ser consciente de estar "haciendo la bola más grande", pero añade: "Me da igual". En este sentido, ha pedido ser "menos infantiles" por tener "debates de fondo de verdad". Ha denunciado, además, que quienes aprovechan esto para situarlo en el bando del "españolismo más rancio" para decirle "español de mierda y ñordo" no le conocen nada. Y ha advertido que hoy es él, pero que "otro día será Pablo Tallón, Mariola Cubells, Ricard Ustrell, Jordi Basté o Àngels Barceló".

Aquí Catalunya es el programa matinal de SER Catalunya y que presenta Pablo Tallón. De 7h a 10h, el programa analiza la información que marca la actualidad de la mano de los periodistas de los principales medios del país, como Miquel Noguer (El País), Carla Turró (diario ARA), Sara González (El Periódico) o Rafa Garrido (ACN). Aquí Catalunya desgrana a fondo los temas de mayor trascendencia y cuenta con la voz de corresponsales de SER Catalunya, Cadena SER y las personas expertas de todos los ámbitos, desde política, medio ambiente, deportes y sociedad. El programa combina una parte informativa y una magazín. Algunos de los nombres y contenidos del programa son el del youtuber Carlos Tamayo; Mariola Cubells; la periodista del corazón Lorena Vázquez; Núria Casas y su sección de zapping; Clara Tiscar, de Criminopatía, junto a su 'Expediente Tiscar'; Imma Sust y Rosa Badia; y la música de Lito. Una vez termina el programa, la programación continúa con el Hoy por Hoy, con Àngels Barceló.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00