Sociedad

Del general franquista a la maestra republicana: Justa Freire ya tiene su estación de tren

La parada Fanjul de la línea C-5 de Cercanías deja de denominarse como el militar sublevado en aplicación de la ley de Memoria Democrática

Del general franquista a la maestra republicana

Del general franquista a la maestra republicana

01:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1679391998920/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La estación de cercanías de Fanjul, situada en el distrito de Latina, luce desde el domingo nuevos carteles. Ahora se llama Maestra Justa Freire-Polideportivo de Aluche. El cambio de denominación incorpora una referencia geográfica como lo aprobó el pleno de distrito. El cambio de nombre corresponde a la aplicación de la ley de Memoria Democrática, que establece la retirada de los nombres relacionados con el régimen franquista.

Más información

Como reza la cartelería de la estación, Justa Freire fue una de las primeras maestras en Madrid que dirigió un grupo escolar mixto y en el que trabajaban tanto profesores como profesoras; algo que dejó de hacerse, una vez terminada el conflicto armado, hasta bien entrados los años 80. Además, durante la Guerra Civil, organizó al centro Alfredo Calderón, del que fue directora, para alojar allí a los hijos de los milicianos que se marchaban al frente. Freire perteneció a una generación de maestros europeístas convencidos, que impartieron clase durante la República y que más tarde serían castigados por la dictadura.

Tras la Guerra Civil, fue encarcelada por un Consejo de Guerra y pasó dos años en la cárcel de Ventas, donde enseñó a leer a las presas. Una vez liberada, continuó dando clase y formó parte del equipo docente del recién creado Colegio Británico porque ya no podía impartir clases en los colegios públicos. Finalmente, moriría en su casa del distrito de Chamartín, en 1965, muy cerca del colegio del que fue directora.

Desconocido

La estación cambia de nombre

Hace unas semanas, los descendientes de Justa Freire concedieron permiso a Renfe para que su nombre luciera en la estación del distrito de Latina. Sin embargo, José María Cabello, uno de estos familiares, considera que el nombre no está del todo logrado, ya que considera que haber añadido la ubicación - Polideportivo Aluche - "no beneficia a nadie". Él hubiese preferido que figurara solo el nombre de la maestra, pero reconoce "que se van dando pequeños pasos".

Vandalizado el mural de Justa Freire

Vandalizado el mural de Justa Freire

01:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1649085121694/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Esta es ya la tercera estación que portará un nombre de mujer en Madrid, la primera fue Atocha-Almudena Grandes; la segunda ha sido Chamartín-Clara Campoamor y ahora es el turno de Justa Freire-Polideportivo Aluche.

Antes, la estación de Cercanías se había denominado Fanjul, por el general Joaquín Fanjul, uno de los militares sublevados en Madrid contra el gobierno de la República. Fue capturado por las fuerzas republicanas, juzgado y fusilado el 17 de agosto de 1936.

Myriam Soto

Myriam Soto

Redactora de Radio Madrid

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00