Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

Condecorados dos cirujanos del Severo Ochoa de Leganés por su labor en Turquía tras el terremoto que sufrió el país

Los doctores Javier Martín Ramiro y Antonio Ramos han sido distinguidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Javier Martín Ramiro, cirujano del hospital Severo Ochoa de Leganés, habla de su labor en Turquía tras el terremoto, por la que ha sido condecorado.

Javier Martín Ramiro, cirujano del hospital Severo Ochoa de Leganés, habla de su labor en Turquía tras el terremoto, por la que ha sido condecorado.

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1694513512301/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El jefe de sección de Cirugía General y del Aparato Digestivo del hospital Severo Ochoa de Leganés, Javier Martín Ramiro y el cirujano del mismo centro, Antonio Ramos, han sido condecorados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación por su participación en la asistencia de víctimas tras el terremoto que sufrió Turquía en febrero. El primero ha recibido la Cruz de la Orden de Isabel la Católica y el segundo la Cruz de la Orden del Mérito Civil, según ha contado en una nota informativa el hospital.

Imagen del quirófano en el hospital de campaña instalado en Turquía tras el terremoto de febrero de 2023.

Imagen del quirófano en el hospital de campaña instalado en Turquía tras el terremoto de febrero de 2023. / @SaludMadrid

Ambos formaron parte del equipo de 195 sanitarios y especialistas del equipo START de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que prestó asistencia a los damnificados en el terremoto de la ciudad turca de Alejandreta. Ramos fue el primero en unirse a este grupo, en lo que era su primera misión como integrante de este equipo de emergencias en catástrofes.

A su regreso a Leganés, fue Martín Ramiro quien le relevó, siendo su segunda misión de este tipo, ya que en 2019 estuvo en Mozambique atendiendo a las víctimas del ciclón Idai. El doctor visitó los estudios de SER Madrid Sur tras su vuelta a España y recordó entonces como habían llegado a atender casi a 400 pacientes diarios, ante el colapso del sistema de atención primaria tras el terremoto.

Los dos médicos estuvieron en Alejandreta, una de las ciudades más afectadas por el movimiento sísmico, realizando operaciones en el hospital de campaña instalado al efecto, dotado de un quirófano y de equipo médico.

Gracias a las tres dotaciones desplegadas por la AECID, casi 7.400 personas pudieron recibir atención médica. El terremoto que sacudió a Turquía y a Siria, se produjo el pasado 6 de febrero y tuvo una magnitud de 7,8 en la escala Richter.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00