Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Salud y bienestar

Ojo a los peligros veraniegos

Accidentes en piscinas, playas y pantanos, intoxicaciones alimenticias y descuidos con el coche son los principales problemas

Entrevistamos al pediatra Iván Carabaño sobre los peligros para la salud en verano

Entrevistamos al pediatra Iván Carabaño sobre los peligros para la salud en verano

15:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718194189494/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

“El período estival siempre es un regalo, pero también nos obliga a ser precavidos”, así resume el pediatra Iván Carabaño las cuestiones que nos tienen que preocupar de cara a los próximos meses.

Empieza enumerando el peligro del medio acuático. “En España hubo en 2023 un total de 422 fallecimientos en el medio acuático”, explica Carabaño y añade “el perfil de la persona muerta ahogada en España durante 2023 fue la de un hombre, mayor de 45 años, de nacionalidad española, que pierde la vida en una playa o en cualquier caso en un espacio sin vigilancia, entre las 10:00 horas y las 14:00 horas”.

Los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre) son los que acumulan el mayor número de ahogamientos por lo que “hay que extremar la precaución siempre”.

El peligro de las carreteras es otro aspecto ya que en 2023 en España se registraron un total de 1145 fallecimientos; la salida de la vía sigue siendo el tipo de siniestro que más fallecidos registra. “Se han de respetar al máximo los límites de velocidad, antes de coger el coche se ha de dormir lo suficiente, hay que evitar el consumo de alcohol antes de ponerse al volante y siempre hay que llevar puesto el cinturón de seguridad, y los dispositivos de retención homologados para los niños”, apunta.

Las intoxicaciones alimentarias son otro aspecto a tener en cuenta con la Campylobacter jejuni como la bacteria más implicada en ellas, con una elevada incidencia en verano (“y con el pollo y pavo como alimentos “estrella”, explica el peidatra). La salmonella ocupa el segundo lugar en cuanto a frecuencia, “con el huevo poco cocinado como diana” pero no hay que olvidar la E. coli, en la carne de vacuno, leche y lácteos.

También precaución con los accidentes en la montaña y por ello es recomendable nunca subir solo, comenzar la actividad por la mañana, a ser posible temprano, lleva el teléfono móvil cargado y con la ubicación activada, llevar comida y agua suficientes.

Y por supuesto el calor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00