Sociedad

Huelga educativa en Castellón: los sindicatos apuntan a un 65% de seguimiento

Sindicatos, profesorado y alumnos de todos los niveles educativos salen a la calle para reclamar "una educació pública i en valencià"

Entrevista a Marina, Mònica i José, professors de l'IES Porca

Entrevista a Marina, Mònica i José, professors de l'IES Porca

10:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716480381094/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Plataforma per l’Ensenyament Públic (STEPV) ha valorado el seguimiento de la huelga educativa de este jueves en la capital de la Plana en un 65%. Desde el mismo sindicato hacen una valoración "muy positiva" del seguimiento de la jornada y de las movilizaciones convocadas por toda la Comunitat. Una cifra que difiere bastante de la emitida por el propio conseller de Educación, José Antonio Rovira, que, en el caso de la provincia, la sitúa en el 16,32%.

En el caso de Castellón, según las cifras facilitadas por la Policía Local este mediodía, 600 personas se han concentrado esta mañana a partir de las 11.30 horas frente a la Dirección Territorial de Educación, ubicada en la Avenida del Mar de la capital provincial, para mostrar su rechazo a las últimas políticas educativas promovidas por el actual Consell, conformado por PP y Vox.

"La llengua no es toca"

Bajo los lemas "una educació pública i en valencià" o "la llengua no es toca", los manifestantes han expuesto públicamente las principales reivindicaciones de la jornada, entre ellas, la retirada de la ley de libertad educativa, del distrito único promovido por la Generalitat y que, según los manifestantes, fomenta la segregación de las familias, así como la reversión de los recortes en infantil, primaria y la Escuela Oficial de Idiomas. Del mismo modo, también han denunciado la "parálisis" del Pla Edificant e insisten en la urgencia de una negociación por la mejora de las condiciones laborales de las plantillas.

Compromís asegura que Educación fiscalizó las aportaciones económicas de Edificant &quot;que quiere echar atrás&quot;

Sigue la convocatoria

La huelga educativa culminará en la capital de la Plana con la manifestación prevista a las 19.00 horas, que partirá de la plaza de la plaza María Agustina y que, según los agentes sociales y manifestantes, se espera doblemente multitudinaria respecto a la producida esta mañana en la Avenida del Mar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00