La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Actualidad

El secretario autonómico de Vivienda cree que el impacto de los pisos turísticos en el mercado es "relativo" en la Comunitat Valenciana

Sebastián Fernández critica que durante ocho años de Botànic no se hizo nada en materia de vivienda

Entrevista La Ventana CV 24/05/2024

Entrevista La Ventana CV 24/05/2024

08:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716572604718/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha presidido este viernes la reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, donde se ha abordado el impacto de los pisos turísticos sobre la vivienda residencial a precios asequibles, junto a los representantes de las comunidades autónomas. Allí ha estado Sebastián Fernández, secretario autonómico de Vivienda, con el que hablamos en La Entrevista de 'La Ventana Comunitat Valenciana'.

En ese cónclave, la ministra ha anunciado que adelantarán el cumplimiento del reglamento europeo que recoge los datos de pisos turísticos, lo que permitirá crear una plataforma estatal con las CCAA para compartir los datos y las normativas sobre estos alojamientos con el fin de combatir el fraude. En este sentido, la consellera de Turismo Nuria Montes ha declarado que debían convocar a los responsables de turismo de las CCAA porque las competencias en este asunto son de Turismo y no de vivienda. Y Fernández lo ha apoyado. "Hemos sido convocados para abordar una materia de la que no somos competentes. Nos hubiera gustado que se hiciera una conferencia multisectorial con los consejeros de Turismo. En la convocatoria tampoco estaba previsto el reglamento europeo. Y los temas nos llegaron con poco tiempo. Pensamos que una conferencia de Vivienda debe tratar los asuntos relacionados con la vivienda. No hay interés en abordar los perjuicios de la Ley de Vivienda que aprobaron hace un año".

También apuntaba Montes que las viviendas turísticas no son la causa del problema de vivienda que tiene el país. Algo que también comparte el Secretario. "El principal impacto sobre el derecho a acceder a una vivienda digna está en la incapacidad de un Gobierno que no ha puesto medidas claras para abordar este problema. Nosotros, en la Comunitat Valenciana, nos hemos encontrado con una inacción durante los últimos ocho años en materia de promoción de vivienda protegida que ahora con el Plan Vive queremos revertir, y la incidencia que pueda tener o no la actividad turística es relativa desde el punto de vista de que lo importante es que no se ha hecho nada en ocho años para que este territorio disponga de viviendas asequibles", sostiene Fernández.

Al secretario autonómico de Vivienda se le interpela por el anuncio que ha hecho la alcaldesa de València, María José Catalá, sobre la suspensión de licencias de apartamentos turísticos en València. "Los municipios tienen la potestad de regular esta materia y en este caso, esa medida trata de abordar una cuestión que han heredado de gobiernos anteriores donde se flexibilizó la actividad turística, concretamente con los bajos comerciales".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00