Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad
Ayuntamiento

El SEPRONA se persona en la plaza de San Blas de Alicante para investigar la tala de las 72 melias

Colectivos vecinales y sociales del barrio han convocado otra manifestación el próximo 3 de junio

Agentes del SEPRONA hablando con uno de los responsables de las obras de reforma de la plaza de San Blas

Agentes del SEPRONA hablando con uno de los responsables de las obras de reforma de la plaza de San Blas / Cadena SER

Una unidad del SEPRONA de la Guardia Civil se personó este jueves en la plaza de San Blas para investigar la tala de más de 72 melias por parte de la empresa responsable de las obras de reurbanización contratadas por el Ayuntamiento de Alicante.

Una tala que ha generado una gran polémica y que ya provocó una manifestación en el barrio la pasada semana, además de otra que está prevista para el próximo 3 de junio. El Ayuntamiento de Alicante justifica la eliminación de estos ejemplares maduros por la necesidad de instalar nueva red subterránea de suministros y por el mal estado de salud de los árboles. Esta semana se ha sumado otra nueva tala de ejemplares en una zona diferente de la plaza, tal y como les contamos en Radio Alicante.

Por ello, la plataforma ciudadana Unir Alacant, finalmente ha acudido al SEPRONA para poner en conocimiento esta cuestión por si apreciaban los agentes un posible delito medioambiental, sobre todo en lo referente a la nidificación de las aves debido a las fechas en las que se ha producido la tala, cuando recuerdan desde la plataforma, hace dos años que las obras estaban paradas.

Según su presidenta, Carmen Sánchez Brufal, cree que se podría haber cometido una actuación ilegal, en concreto, según el artículo 54 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Diversidad, que habla de la obligación de garantizar la conservación de especies autóctonas silvestres.

Carmen Sánchez Brufal, presidenta de la plataforma Unir Alacant: Hemos acudido al Seprona porque es época de nidificación de aves

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716552298409/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por otra parte, según expertos agrónomos consultados por Radio Alicante, esos ejemplares se encontraban en buen estado de salud por lo que podrían haber sido trasplantados sin problemas si se hubiera hecho entre octubre y febrero, que es la mejor época par este tipo de operaciones.

Ante estos hechos, ayer por la tarde, varios agentes de esta unidad de la Guardia Civil se personaron en el lugar para realizar una primera averiguación de hechos, entrevistándose con el responsable de las obras. Esta emisora está a la espera de conocer si el SEPRONA decide continuar o no con el expediente.

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00