Sociedad

El Grup per la Recerca de la Memoria Històrica de Castelló e Intersindical Valenciana recurrirán la sentencia que declara nula la retirada de la cruz del Ribalta

La sentencia señala que "era una cruz desnuda, carente de inscripción alguna" y que "no era un elemento franquista"

Retirada Cruz del Ribalta de Castelló

El Grup per la Recerca de la Memoria Històrica de Castelló e Intersindical Valenciana anuncian que recurrirán la sentencia que el pasado 7 de junio declaraba nula la retirada de la cruz del Parque Ribalta de la capital de la Plana al considerar que "no era un elemento franquista", entre otros dictámenes. De este modo, las organizaciones ratifican su intención de recurrir mediante un recurso de apelación al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat.

Insultos y amenazas en la retirada de la Cruz del Ribalta

Se trata de un nuevo movimiento apoyado por el grupo Compromís, que se encontraba al frente de la anterior Concejalía de Memoria Democrática que ejecutó el traslado de la cruz hasta la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, en el entorno de Rafalafena (Castellón).

Según expresó en los últimos días la anterior concejala responsable del área y actual diputada autonómica de dicha formación por Castellón, Verònica Ruiz, "la sentencia ignora la orden de la Dirección General de Calidad Democrática, que determinó, a través de un catálogo de vestigios que todavía sigue en vigor, que el monumento era un monumento de exaltación franquista y que, por ese motivo, el consistorio dispuso de la autorización de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat para ejecutar la retirada".

Nuevo monumento a "todas las víctimas de la violencia"

Cabe recordar que el pasado 10 de junio, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Castellón y concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, anunció que propondría a sus socios la colocación de una nueva cruz en el lugar que ocupaba la anterior, dado que la antigua forma parte de la propiedad del Obispado.

Castellón pedirá responsabilidades patrimoniales al PSPV y Compromís por la retirada de la cruz del Ribalta, que la justicia ha declarado nula

Por su parte, el Partido Popular que en primera instancia ya comunicó que no iba a recurrir la sentencia, aseguró que la instalación de un monumento u homenaje a todas las víctimas de violencia figuraba en el pacto de gobierno alcanzado en su momento con Vox y que esperarían a la firmeza de la sentencia para negociar con sus socios qué y dónde establecerán dicho reconocimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00