Sociedad

Por una mayor enseñanza de la lengua de signos

La asociación de Personas sordas de Gandia “la Safor” reivindica la necesidad de que todas las esferas de la vida apliquen este lenguaje

Miembros de la asociación Personas Sordas de Gandia “La Safor” y de la corporación municipal. / Cadena SER

El Consejo de Ministros declaró el 14 de junio como “Día Nacional de las Lenguas de Signes Espanyoles”. Gandia se ha sumado a esta conmemoración con varias actividades organizadas por la asociación de Personas Sordas de Gandia "la Safor".

De 10 h a 13 h, se ha instalado un stand informativo en el Paseo Germanías, a la altura de la Casa de Cultura. Se han repartido pulseras de lenguaje de signos y dactilológicos para recordar este día. Todo ello bajo el lema de "Lenguas de signos, lenguas de ley". Además, también se ha leído un manifiesto en la plaza Mayor a las 12 h.

En el marco de esta conmemoración, la asociación ha reivindicado en el manifiesto la necesidad de seguir trabajando para colocar el lenguaje de signos en condiciones de igualdad en todas las esferas de la vida: educativa, social, cultural, económica y política.

El lenguaje de signo juega un rol fundamental para la convivencia y el respeto de las comunidades. Belén Álvaro, intérprete de lengua de signos, acompañaba en el Hoy por Hoy Gandia a José Juan Signes y a Miguel Ángel Cuevas, presidente y educador social de la asociación de Personas sordas de Gandia “la Safor”.

A través de la intérprete, Signes y Cuevas han presentado el ámbito educativo como una de las bases fundamentales que deben acoger la implementación de la lengua de signos en la sociedad.

Por una mayor enseñanza del lenguaje de signos

11:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718369584352/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00