El cuidado del jardín del Turia
Estos días se cumplen 50 años de una de las decisiones que marcaría la historia reciente de València: la marcha atrás definitiva que el pleno del Ayuntamiento dio a la autovía proyectada en el viejo cauce

El Punto de Vista de Julián Giménez (09-06-2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
50 años después de esa decisión que salvó el viejo cauce de asfalto y vías de tren, la ciudad puede sentirse orgullosa de poder disfrutar de uno de los jardines más singulares del mundo. Un gran corredor verde fruto del éxito colectivo: Pero cuidado, el jardín del Turia sigue siendo un proyecto inacabado. No solo porque está pendiente de construirse el gran parque de desembocadura, sino porque es un elemento vivo, que está en permanente evolución. El arbolado, los arbustos, las flores y las plantas necesitan ser vigiladas y cuidadas, sobre todo porque van teniendo su edad. En ese sentido el Consistorio debería trabajar para determinar a medio y largo los cuidados que requerirá el jardín cuando cumpla medio siglo. No se trata solo de simple mantenimiento, se tiene planificar qué actuaciones se han de acometer en el futuro para preservar a toda costa todo el conjunto vegetal del viejo cauce del Turia.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...