Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cómo aprender de manera efectiva

Hoy hablamos de aprender y de hacerlo de la manera más eficiente. Para ello, contamos con un invitado especialista en una metodología muy interesante.

Paco Bel

Paco Bel

00:00:0012:37
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

Hoy contamos con alguien que recientemente ha estrenado libro, precisamente sobre esta metodología. Se trata de Francisco Beltrán.

“Rebeldes del Aprendizaje” no es ni más ni menos que plasmar tu propia experiencia educativa en un libro práctico

Este libro habla de la experiencia que tuvo en sus años en la universidad de los 35 a los 45 años, donde conseguió con éxito 2 títulos universitarios. Surgió de la necesidad de optimizar el tiempo y conocer los mecanismos por los que aprendemos.

Como deportista de competición aplicó lo que hacía cuando preparaba un campeonato.

Identificaba sus puntos flojos y los fuertes y se centraba en lo que mejor le iba. Le sacaron del IES a los 15 años y no tuvo oportunidad de estudiar más. Sabía que con eso no bastaba y buscó libros que le dieran alguna herramienta para ser más eficaz, dado que el tiempo era muy limitado debía exprimir cada minuto.

El aprendizaje experiencial es muy importante

Todo aquello que practicamos en la realidad nos genera un mayor recuerdo y, por tanto, el aprendizaje adquirido es mucho más intenso. Además, en el contexto actual donde no tenemos tiempo y, a la vez, tenemos demasiadas cosas por hacer, la practicidad es imprescindible.

Como nos ha explicado Paco Beltrán, experimentar es la clave, por eso el leer mecánicamente sin hacer poco más te deja muy vulnerable, como cuenta en el Hackeo 16 del libro, los mapas mentales o conceptuales y todas esas herramientas como diagramas de flujo o matrices de decisiones nos pueden ayudar porque activamos varias partes del cerebro y eso hace que lo aprendido quede con mejor huella a la hora de recordarlo.

Es este a nivel de aprendizaje, puede provocar que saques lo mejor de ti, incluso aquello que desconoces que puedes alcanzar. Este tipo de metodologías, como los mapas mentales, generan flujos de información y conexiones que pueden llegar a ser muy sorprendentes. Su nivel de provocación de soluciones es brutal. Sin duda, altamente recomendable.

En el capítulo 16, pone un ejemplo de un curso de dio Fran y que recuerda perfectamente, porque hizo un mapa mental de la ponencia y eso hace más de 10 años. Solo pensando en el mapa viene a la cabeza la campaña de Jeep que rotulaban los baches con un grafiti que ponía “territorio Jeep”, o la de LG cuando sacó su nuevas pantallas, la Ley de Pareto 80/20, makerting de sentidos olfato, oído, gusto…

Imagina que tu equipo aprende el doble de rápido, hace informes del doble de rápido, están motivados porque se sienten competentes y eso por osmosis la empresa se hace más rentable y con mejor ambiente, eso es lo que aporta esta metodología.

¿Qué rol juega en todo esto una metodología como la de Francisco?

Un rol fundamental. Las metodologías nos marcan pautas, orientación, provocación y todo esto, en un contexto tan cambiante y ambiguo como el actual, se hace imprescindible. Por ejemplo, en mi contexto cercano, el de la creatividad aplicada, todo este tipo de herramientas nos ayudan a concretar, a enfocar y a alcanzar resultados dentro de la libertad creativa. Eso, a nivel empresa, es fundamental.

¿Es una metodología que puede aprovechar cualquier persona o está especialmente indicada para el ámbito profesional?

Por supuesto, como a los que les gusta leer y estudiar podrán duplicar sus lecturas y su retención, a los que hace tiempo que no cogen un libro el guío paso a paso sobre lo que tienen que tener en cuenta. Para todos los que se preparan oposiciones, invertir 3 horas en escucharlo a través de la APP Kindle de Amazón o leerlo que les llevará el mismo tiempo o poco más, puede darles herramientas que esas 3 horas invertidas en su preparación puede ser la diferencia de aprobar a quedarte en puertas. Para los estudiantes sean del nivel que sean les va genial, aunque ahí tiene que aplicarse lo que cuento en el KM0 mente de principiante.

Por último, Fran torreblanca nos da un consejo: Solo decir que todos tenemos un superpoder oculto a la vista, aunque para obtenerlo tiene que salir de cada uno y la manera de conseguirlo es algo muy sencillo de hacer aunque muy difícil de hacer a diario, este superpoder lo puede conseguir cualquiera que decida hacerlo, la calve secreta es LEER libros a diario aunque sea solo 10minutos, si lo haces serás más listo que el 99% de la población. Cuando digo a diario es para siempre porque aprender forma parte de nuestra naturaleza.

Portada del libro de Paco Beltrán

Portada del libro de Paco Beltrán / Mónika Rendón

Portada del libro de Paco Beltrán

Portada del libro de Paco Beltrán / Mónika Rendón

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir