
El PP incluye a Gallardón como número cuatro en su lista al Congreso por Madrid
La lista la encabeza Mariano Rajoy y figura como número dos la portavoz del grupo popular, Soraya Sáenz de Santamaría

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, durante una entrevista en 'Hoy por Hoy' / JAVIER JIMÉNEZ BAS
Así lo ha acordado el Comité Electoral Nacional del PP, que mantendrá reuniones durante la tarde de este jueves y durante este viernes para cerrar todas las candidaturas del partido a los comicios del próximo 20 de noviembre.
El PP ha comunicado este jueves el orden de la lista de Madrid por medio de un mensaje de telefonía móvil tras una semana de diversas especulaciones sobre el puesto que ocuparía el regidor madrileño, al que no obstante todas las fuentes colocaban entre los cinco primeros. Así ha sido, pues figurará en el número cuatro y accederá al Congreso, donde es compatible el escaño con la alcaldía.
Más información
- El PSOE aprueba sus listas para el 20N con 14 abstenciones
- El PSOE eleva a 19 las candidaturas al Congreso encabezadas por mujeres
- Rajoy comunica a Gallardón que no irán en listas del PP por Madrid
- Aguirre fuerza a Rajoy a decidir si lleva a Gallardón en las listas al Congreso
- Gallardón juega a por todas
- Gallardón: "Ahora mi partido ha querido que esté con ellos en esa lista"
- El PSOE propone regular la dación en pago, quitar privilegios hipotecarios a la Iglesia y prohibir los anuncios de prostitución
- Ana Botella: "Tengo mis aspiraciones totalmente colmadas"
Gallardón, con todo, también figura en la quiniela de los "ministrables" de Mariano Rajoy, por lo que la llegada al Congreso, tal y como argumentan altos cargos del PP, sería un primer paso en su camino al hipotético Gobierno del líder de los populares.
A diferencia de lo que ocurrió en 2008, cuando el alcalde anunció su intención de formar parte de la lista del Congreso y la oposición de Esperanza Aguirre truncó su plan, ahora no ha existido desde la Presidencia de la Comunidad y del partido en Madrid ninguna objeción.
Sáenz de Santamaría estaba confirmada oficiosamente en el número dos de la candidatura desde hace tiempo, pero no se ha hecho oficial hasta este jueves. Durante toda la legislatura ha sido portavoz del PP en el Congreso, y a pesar de las reticencias de algunos veteranos del grupo parlamentario, ha conseguido controlar la bancada y hacer un trabajo del que Rajoy se ha mostrado orgulloso en varias ocasiones, siempre en privado. No obstante, al estar embarazada y tener previsto el parto curiosamente para el 20 de noviembre, su presencia en campaña será casi testimonial, indica una fuente.
El protagonismo recaerá en mayor medida en la número tres, Ana Mato, cuyo peso específico en el partido aumentó a raíz del éxito de la campaña de las autonómicas y municipales de mayo. De hecho, Rajoy la designó directora de la campaña de estos comicios generales pocos días después.
Cierra el quinteto de salida de la lista de Madrid Miguel Arias Cañete, otro de los dirigentes de confianza de Rajoy, pues ha sido el presidente del Comité Electoral Nacional.
Los primeros cinco puestos de la lista que encabeza el presidente del PP ponen de manifiesto el control que ejerce en el partido, ya que todos ellos, desde Sáenz de Santamaría a Arias Cañete, son cargos de su círculo más estrecho y de su total confianza.
