
Griñán acusa al Gobierno de querer reducir la inversión en sanidad y educación
El presidente de Andalucía ha explicado en 'Hora 25' su oposición al objetivo de déficit del 1,5% marcado por el Gobierno

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en la SER
La Junta de Andalucía se ha opuesto al objetivo de déficit del 1,5% marcado por el Gobierno porque cree que el Ejecutivo de Rajoy pretende "reducir la sanidad, la educación y privatizar servicios esenciales". Con estas palabras ha explicado en Hora 25 el presidente andaluz, José Antonio Griñán, su oposición a la exigencia del Gobierno durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera de este martes.
Más información
- Elecciones en Andalucía: el PP roza la mayoría absoluta, según el CIS
- El PP alcanza la mayoría absoluta en Andalucía
- El Gobierno antepone la lucha contra el déficit a la reactivación de la economía
- El Gobierno impone su objetivo de déficit pese a la oposición andaluza
- Rajoy responsabiliza a las autonomías del incumplimiento del déficit en 2011
- ¿Cuánto tendrán que recortar las autonomías para cumplir el objetivo de déficit del Gobierno?
- Debate electoral sin Javier Arenas
- Montoro acuerda con los ayuntamientos el mismo déficit que el año pasado: un 0,3% del PIB
- El Gobierno antepone la lucha contra el déficit a la reactivación de la economía
Todas las comunidades autónomas han votado a favor, a excepción de Andalucía, que ha votado en contra, y Cataluña y Canarias, que se han abstenido, de reducir el déficit al 1,5% en 2012. A este respecto, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha denunciado que "Andalucía está votando en contra de la austeridad" y, a pesar de todo, ha valorado el resultado como "muy positivo".
Griñán le ha respondido en la SER que ''la austeridad que predica el Gobierno debería aplicársela a sí mismo'' y ha criticado que esta distribución del presupuesto "está muy mal distribuida". "La Administración que gobierna Montoro va a tener un déficit de hasta el 4% y Andalucía, del 1,5", ha señalado.
El presidente de la Junta de Andalucía ha recordado que "el año pasado las comunidades autónomas" cerraron "con un déficit algo inferior al 3% y el Gobierno, con uno algo superior al 5". "Dicho esto", ha apuntado, "las comunidades autónomas gestionamos la sanidad, la educación, la dependencia, ..."
"Lo que se quiere", ha insistido Griñán, "es reducir la sanidad, la educación y privatizar servicios esenciales". "Estamos absoluta y rotundamente en contra de que se imponga un déficit para el Estado infinitamente superior a las comunidades autónomas".
A su juicio, "hay que decidir dónde se pueden hacer recortes y cómo hay que hacerlos, y después haber visto cómo quedaban las cosas". Griñán cree que la causa de esta imposición es que no se conozcan los Presupuestos Generales debido a la proximidad de las elecciones andaluzas y que "si supiéramos cuál es el presupuesto, sabríamos qué es lo que el Estado quiere recortar".
Griñán, en 'Hora 25': ''La austeridad que predica el Gobierno debería aplicársela a si mismo''
Francesc Homs, en 'Hora 25': ''Nos hemos abstenido a la espera de ver los presupuestos''
Carlos Aguirre: ''Los escenarios de déficit de cada comunidad tienen que ser realistas''
