Los funcionarios se echan a la calle contra el tijeretazo del Gobierno
Cientos de trabajadores públicos abuchean al Gobierno en el Consejo de Ministros, cortan varias arterias de Madrid y se concentran frente a las sedes ministeriales.- La Policía acordona los alrededores del Congreso tras dos días de manifestaciones ante la puerta de los Leones

Funcionarios del Palacio de la Moncloa se manifiestan en protesta por los nuevos recortes anunciados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy / EFE/Angel Díaz
Los funcionarios públicos han llevado a las calles su malestar con los recortes anunciados por el presidente del Gobierno. Y lo han hecho hasta las mismas puertas del Consejo de Ministros en La Moncloa. Además, se han cortado varias arterias de Madrid, como el paseo de la Castellana, y se han concentrado frente a las sedes ministeriales. Incluso la Policía ha acordonado preventivamente los alrededores del Congreso de los Diputados tras dos días de manifestaciones ante la puerta de los Leones.
Más información
- El Gobierno aprobará hoy el mayor recorte económico de la democracia
- Andrea Fabra niega que insultara a los parados
- El Gobierno se rebajará el sueldo como los funcionarios
- Los funcionarios convocan una huelga para septiembre por los recortes
- El Gobierno endurece los requisitos para acceder a los subsidios del paro
- El Gobierno eleva del 15% al 21% la retención en el IRPF por actividades profesionales
- Los mercados siguen castigando a España con la Bolsa en rojo
- DESCARGABLE Andrea "ya ha aclarado suficientemente el malentendido"
Varios cientos de funcionarios se han concentrado este viernes en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, para protestar contra las medidas anunciadas para la función pública que, según consideran, criminalizan a los empleados públicos.
Las federaciones de servicios públicos de CCOO y UGT y el sindicato de funcionarios CSI-F han convocado paros parciales este viernes en todos los centros de trabajo con empleados públicos a nivel estatal. En la Puerta del Sol, trabajadores de los departamentos de Hacienda, Defensa, Seguridad Social o Economía han silbado y pitado contra lo que califican de "atraco" por parte del Gobierno.
El Congreso, acordonado
La Policía ha optado este viernes por acordonar los alrededores de Congreso, restringiendo el tránsito de ciudadanos, después de dos días de manifestaciones ante la Puerta de los Leones en protesta por las últimas medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han establecido un cordón vallado en la Carrera de San Jerónimo tanto por la entrada de la calle de Cedaceros como por el acceso desde la Plaza de Cánovas de Castillo (Neptuno).
Los policías controlan el paso tanto de vehículos como de peatones, aconsejando a los ciudadanos que den un rodeo evitando atravesar la Carrera de San Jerónimo o la calle Zorrilla, el acceso trasero del Congreso.
Estas medidas de seguridad se han ordenado después de dos días de concentraciones espontáneas ante la misma fachada principal de la sede parlamentaria. La primera se produjo coincidiendo con la sesión plenaria en la que Rajoy anunció la subida del IVA y la supresión de la paga de Navidad a los funcionarios, y obligó al presidente a abandonar al Congreso por la puerta de atrás. La de este jueves concluyó con lanzamiento de huevos a la Puerta de los Leones.
Las protestas también han llegado a otros puntos de la geografía nacional. Por ejemplo, trabajadores de diferentes servicios públicos vascos han expresado su rechazo a los nuevos recortes anunciados por el Gobierno del PP, como la supresión de la paga extra de Navidad para los empleados públicos y la rebaja en las prestaciones económicas de los parados.
Los trabajadores han exteriorizado sus protestas ante las sedes de la Seguridad Social y del Gobierno Vasco en Bilbao y ante tres hospitales vizcaínos.
Alrededor de un centenar de trabajadores se han concentrado ante la sede de la Seguridad Social en Bilbao, convocados por CCOO, con el lema Trabajo, dignidad, derechos. Quieren acabar con todo.