
Tres casos de violencia machista en Bizkaia en los últimos días
Dos hombres están acusados de golpear a sus parejas y otro de acosar y agredir a una mujer a la que iba a alquilar una habitación
En los últimos días se han producido tres casos de violencia de género en el territorio vizcaíno. Dos hombres han sido detenidos en Barakaldo y Muskiz acusados de pegar a sus parejas, mientras que otro hombre fue detenido el viernes por acosar y posteriormente agredir a una mujer en Bilbao.
Hoy se han conocido tres casos de violencia machista en Bizkaia. Por un lado, dos hombres acusados de golpear a sus respectivas parejas. La Ertzaintza también ha dado a conocer otro caso que ocurría el viernes por la tarde cuando un hombre agredió a una mujer a la que llevaba días acosando.
Más información
- Una Aste Nagusia "casi perfecta"
- La crisis no rompe con los maltratos
- Una mujer muere a manos de su pareja y su hijo de 12 años resulta herido
- La joven de 14 años asesinada en Lleida es una víctima más de la violencia machista
- Detenido un hombre tras confesar haber matado a su pareja en un pueblo de Guadalajara
El primer caso ocurría sobre las 8 y media de la tarde de ayer en plena calle, cerca del polideportivo de Goroztiza en Barakaldo, cuando, tras una discusión, un hombre de 37 años cogió por el cuello y empujó a una mujer. Un ciudadano que se encontraba en el lugar se metió a parar la agresión, tras lo cual la víctima pudo avisar a los agentes y fue trasladada a un centro hospitalario.
A la misma hora, un hombre de 31 años se presentó en la comisaría de Muskiz y confesó haber abofeteado a su pareja en la vivienda que compartían en la localidad de Sopuerta. La mujer declaró horas más tarde que su marido la había maltratado en otras ocasiones desde el inicio de la convivencia.
Acoso y agresión
Agentes de la Ertzainetxea de Bilbao detuvieron el viernes a un varón de 28 años acusado de haber acosado y agredido con un cuchillo a una mujer.
Según denunció la víctima, contactó con el hombre para interesarse en el alquiler de una habitación y desde entonces, la había estado persiguiendo y acosando con el objetivo de mantener una relación con ella. Incluso llegó a amenazarla por teléfono.
La agresión se produjo en unas galerías y fue un vigilante quien socorrió a la mujer, que presentaba una herida cortante en el cuello de la que tuvo que ser atendida en el hospital.
Horas antes, la víctima había acudido a la Oficina de Atención al Ciudadano de la Ertzaintza en Zabalburu para denunciar este acoso. Tras informar de que el sospechoso podía encontrarse por la zona, un ertzaina de paisano la acompañó por los alrededores pero no consiguieron localizar al sospechoso.
Atención telefónica
El número de teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia de género es el 016 y no deja rastro en la factura telefónica.
- Bizkaia
- País Vasco
- España
- Violencia machista
- Violencia género
- Machismo
- Sexismo
- Violencia
- Sucesos
- Prejuicios
- Problemas sociales
- Derechos mujer
- Mujeres
- Relaciones género
- Sociedad
