Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

TRÁFICO DE PASAJAEROS EN AVIÓN

Barajas, el aeropuerto europeo con mayor caída de tráfico de pasajeros en agosto

La pérdida acumulada de pasajeros en Barajas en los últimos dos años asciende al 20,4% y provoca que descienda al noveno puesto en el ranking

Aeropuerto de Barajas

Aeropuerto de Barajas / REUTERS

Madrid-Barajas se sitúa como el aeropuerto europeo -entre los de primera división de más de 25 millones de viajeros al año- que ha registrado una mayor caída de tráfico de pasajeros en agosto, en concreto un 11,7% respecto al mismo mes del año anterior, según un informe publicado este lunes por la delegación europea del Consejo Internacional de Aeropuertos.

La pérdida acumulada de pasajeros en Barajas en los últimos dos años asciende al 20,4% y ha provocado que descienda al noveno puesto en el ranking de los principales aeropuertos europeos, superado por Barcelona-El Prat, que asciende al octavo puesto tras ganar un 7,8% de pasajeros en 24 meses. No obstante, el conjunto de aeropuertos de España pierde un 2,1% de pasajeros respecto al año anterior, cifra que representa la quinta mayor caída de la UE tras Estonia (-10,4%), Chipre (-7,4%), Eslovaquia (-3,7%) y Hungría (-3,4%). Entre los aeropuertos españoles que pierden más pasajeros se encuentran también Sevilla (-16,7% en el último año), Bilbao (-10,5%) o Valencia (-6,9%).

En el conjunto de los aeropuertos de la UE, el tráfico aumentó en agosto un 2,4% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al importante crecimiento registrado en Polonia, Reino Unido, Irlanda, los países nórdicos, Portugal, Eslovenia, Lituania, Croacia y Malta. El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) cree que estos datos empiezan a reflejar una mejora del sentimiento económico en Europa.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?