Miércoles, 06 de Diciembre de 2023

Otras localidades

CASO GÜRTEL

Anticorrupción acusa al PP de fraude y pide que la Gürtel valenciana se juzgue allí

Fuentes del Ministerio Público sostienen que la pérdida de aforamiento de los investigados obedece a una estrategia para alejar el caso Gürtel de las elecciones europeas y generales

La Fiscalía Anticorrupción ha reclamado al Tribunal de Justicia de Valencia que celebre el primer juicio por la investigación de la rama valencianal caso Gürtel. El tribunal ha aplazado el juicio que estaba previsto que comenzara el próximo día 31 de marzo porque Angélica Such y Milagrosa Martínez renunciaron a sus escaños y perdieron su aforamiento. Las fiscales recuerdan que el Tribunal Supremo ordenó a este tribunal la investigación de los contratos con la administración pública valenciana y acusan al PP de Valencia de incurrir en fraude de ley.

La Fiscalía anticorrupción ha presentado un escrito para oponerse a la idea de que el Tribunal de Justicia de Valencia no celebre el primer juicio por la investigación de la rama valenciana de la trama Gürtel, después de que las dos diputadas aforadas renunciaran a sus escaños solo unos días antes del inicio del juicio previsto para el 31 de marzo. Las exdiputadas Angélica Such y Milagrosa Martínez están procesadas por los contratos del Gobierno de Francisco Camps con la sucursal de la trama en Valencia para el stand de Fitur.

El escrito de las fiscales subraya que el Tribunal Supremo ordenó que la rama valenciana del caso gürtel se investigara en el Tribunal de Justicia de Valencia y recuerda que la pieza separada de la visita del Papa a Valencia "nunca ha tenido a personas aforadas y el magistrado lleva más de un año investigando sin que se haya planteado su inhibición".

Fuentes fiscales consultadas por la Cadena SER apuntan a que la pérdida paulatina de los aforamientos obedece a una estrategia de los populares valencianos para dilatar la causa y que no afecte a las elecciones europeas ni a las generales. De hecho, el escrito señala que "las circunstancias de la pérdida del aforamiento revisten carácter de fraude de ley" porque el escrito de acusación se conoce desde hace más de un año. Y además, concluye, "la suerte procesal de los acusados no aforados no puede quedar al arbitrio de la mera voluntad de algunos aforados".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?