Viernes, 24 de Marzo de 2023

Otras localidades

La Mesa del Parlament recusa al presidente del TC por su "afinidad con el PP"

El Parlamento catalán aprueba presentar un escrito de recusación contra Pérez de los Cobos y el magistrado Pedro José González-Trevijano

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, y la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, hablan en los pasillos del Parlament, donde Mas se ha reunido esta tarde con los dirigentes de los partidos proconsulta (CDC, UDC, ERC, ICV-EUiA y la CUP) para acordar los pasos a dar tras la suspensión cautelar por parte del Tribunal Constitucional de la ley de Consultas y del decreto de convocatoria del 9N .

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, y la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, hablan en los pasillos del Parlament, donde Mas se ha reunido esta tarde con los dirigentes de los partidos proconsulta (CDC, UDC, ERC, ICV-EUiA y la CUP) para acordar los pasos a dar tras la suspensión cautelar por parte del Tribunal Constitucional de la ley de Consultas y del decreto de convocatoria del 9N . / EFE/Toni Albir

La Mesa del Parlamento catalán ha acordado presentar un escrito de recusación contra el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, y el magistrado Pedro José González-Trevijano para que se abstengan de intervenir en los recursos de la consulta del 9N.

La Mesa del Parlament ha mantenido esta noche una reunión extraordinaria con carácter de urgencia después que los portavoces de los grupos parlamentarios de CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP firmaran al mediodía una petición formal para aprobar la presentación del escrito de recusación ante el TC. La recusación ha sido aprobada por los mencionados grupos y ni PSC ni PPC han secundado esta iniciativa.

En el escrito de recusación, el Parlament considera comprometida la "imparcialidad" de ambos magistrados por su militancia o exmilitancia en el PP y también por su afinidad ideológica con este partido, que fue el precursor de la sentencia que recortó el Estatut.

El Parlamento catalán ya aprobó el año 2013 una recusación del presidente del TC, Francisco Pérez de los Cobos, para que se abstuviera de participar en las deliberaciones de siete procedimientos abiertos que afectaban a la cámara, pero esta recusación fue desestimada por el alto tribunal. En marzo de 2014, el Parlament estuvo a punto de volver a pedir formalmente la recusación del presidente del TC, con motivo de los recursos presentados por la suspensión de la declaración de soberanía que había aprobado la cámara, pero el tribunal dictó sentencia antes de que llegara la petición formal.

Pérez de los Cobos militó en el PP entre los años 2008 a 2011, algo que el Parlament considera incompatible con dictar sentencias que afecten al Estatut o a las leyes básicas que lo "despliegan", lo que incluye la ley de consultas. El Parlament recuerda como base argumental de su escrito de recusación las conferencias públicas de Pérez de los Cobos, y especialmente un comentario que hizo el Día de la Constitución del año 2005 cuando, entre otras cosas, interpretó que el Estatut significaba un "menosprecio" hacia la cultura española además de un "ataque desmesurado" para la estabilidad constitucional. Sobre la recusación a González-Trevijano, el Parlament utiliza argumentos coincidentes a los empleados al pronunciarse sobre Pérez de los Cobos.

La división acecha

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?