
La orca varada en El Hierro, la primera en 30 años en Canarias
En las próximas horas se podrá conocer cuál fue la causa de que el sifio fuera localizado tras haber varado en aguas de la Isla

CADENA SER
Científicos de la Univeridad de Las Palmas y técnicos de Medioambiente del Cabildo de El Hierro realizan la necropsia a la orca que apareció este lunes varada en las cosas de la Isla de El Hierro. Los expertos aseguran que no es habitual que este tipo cetáceo fuera localizado en el mar del Archipiélago y lo califican como un hecho "excepcional". De hecho "es el primer varamiento en 30 años en las Islas", asegura el presidente de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en Canarias, Vidal Martín.
Por su parte, el biólogo marino Alberto Brito asegura que su tamaño, unos 2 metros, y peso, unos 100 kilos, dan pistas sobre la posibilidad de que su familia esté también en nuestras aguas. La posibilidad de perseguir uno de sus alimentos preferidos, que no el único, los túnidos, puede ser la causa por la que arribaran.
En lo que sí coinciden ambos expertos es que los sondeos petrolíferos de Repsol no tienen nada que ver en este varamiento. Tampoco pueden localizar que los tres sifios hallados sin vida también en las últimas semanas tengan que ver con las prospecciones.
