Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
HOY X HOY LOCOS POR VALENCIA

Acequia Real del Júcar: tradición y modernización

Juan Valero de Palma, secretario de la Acequia Real del Júcar, nos habla de esta institución que cumple su 750 aniversario y que es un claro ejemplo de modernización para combatir la escasez de recursos hídricos y energéticos.

La Acequia Real del Júcar es una de las instituciones más antiguas y con más arraigo de la Comunidad Valenciana, de hecho nació apenas 25 años después de la creación del Reino de Valencia.

La conservación y ampliación de los regadíos islámicos fue una pieza clave de la estrategia territorial de Jaume I en el Reino de Valencia. Con la intención de atraer y asentar a los pobladores venidos de otros territorios cristianos, el monarca impulsó la construcción de nuevas acequias, las cuales garantizaban mejores rendimientos de la tierra y mayores densidades de población.

De esta manera, para consolidar el poder real y la cristiandad en la Ribera, Jaume I ordenó la construcción de un gran canal, la acequia entonces conocida como Nova d´Alzira, destinada a dar riego a las tierras situadas en la margen izquierda del Júcar.

En la actualidad, la Acequia Real abastece 22.000 hectáreas de tierras de cultivo en 20 municipios diferentes, dando servicio a cerca de 25.000 usuarios, que toman agua de una red de canales y tuberías que totaliza 2.842 kilómetros de longitud.

La comunidad de regantes de la Acequia Real del Júcar cuenta con una Junta de Gobierno compuesta por diez miembros que se reúnen una vez al mes para tomar decisiones sobre la gestión de la institución.

Archivo histórico

La Acequia Real del Júcar custodia un valioso archivo histórico, en el que se conservan numerosos documentos de sus 750 años de historia. Libros de actas, padrones de regantes y cequiaje, privilegios, memoriales y cartas, forman una magnífica colección documental, también acompañada por proyectos de ingeniería y material cartográfico y fotográfico.

La Acequia y la Albufera

La Acequia Real del Júcar mantiene una estrecha relación con la Albufera y ha tenido un papel clave en la configuración de su ecosistema. De hecho, la prolongación en el siglo XVIII de la Acequia Real por las tierras de poniente de la Albufera fue imprescindible para poder alimentar las tierras arroceras que iban ganándose al humedal. Sobre todo, la entrada de los caudales del Júcar en la Albufera resultó esencial para consolidar el paso de la gran laguna de agua salobre de época medieval y moderna hacia el estanque de agua dulce que hoy conocemos.

Hoy día, en un contexto de mayor presión sobre los recursos y después del lastimoso impacto generado por la contaminación en la década de 1970, la recuperación de la Albufera depende más que nunca de la llegada de aguas limpias de la Acequia Real del Júcar. La entrada de los caudales fluviales en el arrozal es, en consecuencia, un elemento clave para preservar el ecosistema de marjal y garantizar la calidad del agua del “lluent” o espejo de aguas de la Albufera.

Modernización y futuro

La Acequia Real puso en marcha en 2001 un ambicioso proyecto de presurización del sistema de riego, destinado a mejorar la eficiencia hidráulica y la calidad de vida de los regantes.

La obra de modernización, consistente en el desarrollo de una red de riego por goteo, ha conllevado un importante esfuerzo financiero por parte de las administraciones públicas y un enorme reto para los gestores y usuarios de la comunidad.

Hasta el momento se ha completado la construcción de la red principal y de 10 de los 45 sectores de riego a goteo. El agua circula hoy día por una conducción de presión que aprovecha el desnivel entre el túnel de la Escala de Tous y la zona regable, garantizando el riego con presión natural por la diferencia de altura, con el consiguiente ahorro energético. El viejo cajero de la acequia sirve actualmente para llevar el agua a los arrozales entre los meses de abril y septiembre.

Además, la Acequia se ha adaptado con naturalidad a las nuevas tecnologías. De esta manera, la Acequia Real del Júcar controla en tiempo real el estado de las redes de distribución de agua para gestionar el riego de forma eficiente. Una información disponible on line para todos los regantes, y que próximamente podrán consultar desde una app para teléfonos móviles.

Juan Valero de Palma ofrecerá este miércoles a las 19:30 horas, una conferencia en el Casino de Agricultura sobre el origen e historia de la Acequia Real del Júcar y la Albufera.

Arturo Blay

Arturo Blay

Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00