Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad
CASO VITALDENT

Facua aconseja no contratar con clínicas propiedad directa de Vitaldent

Insiste en que la gran mayoría de las clínicas Vitaldent (unas 300) son franquicias, empresas ajenas a las acusaciones que se vierten sobre la cúpula

EFE

El portavoz de la organización de consumidores Facua, Rubén Sánchez, ha aconsejado hoy que no se firmen nuevos contratos con clínicas que sean propiedad directa de Vitaldent, tras la detención de la dirección de esta sociedad líder en atención bucodental en España.

"Los clientes de clínicas propiedad directa de Vitaldent tienen motivos sobrados para preocuparse, porque la cúpula está detenida; nuestra recomendación: no firmar ningún contrato con estas clínicas", ha destacado en una rueda de prensa.

Sánchez, quien ha dicho desconocer el número de afectados por la crisis de Vitaldent, ha considerado probable que muchas de las clínicas franquiciadas cambien de nombre, tras "la crisis reputacional" de este grupo, por lo que ha recomendado a sus clientes que estén "atentos" ante posibles modificaciones de las condiciones contratadas.

"La gran mayoría de las clínicas Vitaldent (unas trescientas) son franquicias y el propietario es ajeno a las acusaciones que se vierten sobre su cúpula y que han provocado la detención de más de una docena de personas en Madrid; el franquiciado hoy se llama Vitaldent pero mañana se puede llamar como quiera", ha explicado.

En el caso de que las clínicas propiedad directa de Vitaldent o alguna franquiciada interrumpan sus prestaciones, Facua aconseja a los clientes dejar de pagar a las financieras.

"Si cierra una clínica y se interrumpe un tratamiento que está financiado no hay que seguir pagando los préstamos, porque es un préstamo vinculado a tres partes: cliente, clínica y entidad financiera; el consumidor puede rechazar nuevos recibos e incluso exigir la devolución de las cantidades abonadas", ha señalado.

Si el tratamiento aún no ha comenzado y se han realizado pagos, el consumidor puede pedir la devolución de lo pagado, ha añadido.

Facua cree probable que "la crisis de reputación de Vitaldent provoque pérdida de pacientes en sus franquicias y que acaben cerrando, lo que agrava la situación existente".

En caso de que la clínica cambie de nombre, "deberá respetar todas las condiciones incluidas en los contratos firmados como franquicia de Vitaldent", según Sánchez.

Sánchez ha previsto que las responsabilidades que se pudieran exigir a clínicas que sean propiedad directa de Vitaldent o a franquiciadas por incumplimientos o modificaciones de las condiciones contratadas se tengan que dirimir en los tribunales, mediante reclamaciones individuales.

Facua ha habilitado una página específica en internet sobre el conflicto de Vitaldent para asesorar "y facilitar información permanente" a los afectados.

Sánchez ha recordado que Facua ya denunció a Vitaldent en septiembre de 2015 por desentenderse de los problemas surgidos en sus franquicias y ha criticado que "todavía estamos esperando a que las administraciones respondan".

También se ha quejado de que si la crisis de Vitaldent acaba en un concurso de acreedores "los trabajadores y los pacientes serán los últimos en cobrar, como pasa siempre".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00