
El Ayuntamiento de València comenzará en enero la recogida de las naranjas de la ciudad
Después de Reyes, el Ayuntamiento de València comenzará la recogida de las naranjas y mandarinas bordes de los árboles plantados en los alcorques

Foto de archivo / Cadena SER
Este mes de enero, después de Reyes, el Ayuntamiento de València comenzará la recogida de las naranjas y mandarinas bordes que hay en los árboles plantados en los alcorques de la ciudad. El dispositivo, formado por unos 25 operarios y maquinaria especializada, se prolongará durante varias semanas.
Y es que en la ciudad hay actualmente unos 10 mil naranjos plantados. En la campaña pasada se recogieron 356 mil kilos de cítricos. Para este año se espera una cifra similar. Se gestionan como residuo orgánico, para la elaboración de compost, porque no tienen valor comercial al tratarse de una variedad con sabor amargo, como explica el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo.
Se trata, por cierto, de una recogida principalmente manual, aunque en los últimos años se ha incorporado una maquina que agita los árboles, como se hace con los olivos, para que caigan las naranjas sobre un paraguas invertido. Eso sí, solo se puede utilizar en calles donde las condiciones lo permitan.
Temas relacionados
- Naranja
- Ayuntamiento Valencia
- Valencia
- Frutas
- Comunidad Valenciana
- Productos agrarios
- Ingredientes recetas
- Ayuntamientos
- Alimentos
- Gastronomía
- Agricultura
- Gobierno municipal
- España
- Cultura
- Agroalimentación
- Alimentación
- Administración local
- Política municipal
- Industria
- Administración pública
- Política
- Sergi Campillo Fernández
