
Melania Bentué: "Alimentación, cambio climático, y legumbres"
La periodista experta en salud, Melania Bentué, analiza, en el espacio "Verso Suelto" de Hora 14 Aragón, la importancia de las legumbres para mejorar la alimentación de los ciudadanos y luchar contra el cambio climático
El cambio climático y la alimentación están más unidos de lo que tal vez pensamos. Tenemos productos muy cerca para una dieta saludable y mantener sano el planeta. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dedica el 10 de febrero a sensibilizar sobre los beneficios que aportan las legumbres y cómo contribuyen a los sistemas alimentarios sostenibles. Probablemente, no les damos el valor que tienen. Las legumbres son fundamentales para los desafíos de la pobreza, la seguridad alimentaria, la salud humana y el medio ambiente.
A los consejos de la FAO se ha sumado este año la Fundación Española de la Nutrición, que propone incluir las legumbres en el desayuno. Por cierto, en la encuesta que han realizado por el Día Nacional del Desayuno, un 91 % de las personas encuestadas dice desayunar todos los días y el 48% piensa que el desayuno es la comida más importante del día. Los buenos hábitos alimentarios no solo mejoran nuestra salud también la salud del planeta, más necesitado que nunca de cuidados.
- FAO
- Legumbres
- Hortalizas
- Recetas cocina
- Productos agrarios
- ONU
- Cambio climático
- Aragón
- Salud pública
- Política sanitaria
- Organizaciones internacionales
- Problemas ambientales
- Alimentos
- Gastronomía
- Agricultura
- Alimentación
- Relaciones exteriores
- Sanidad
- Agroalimentación
- Cultura
- España
- Industria
- Salud
- Medio ambiente
