Sociedad

Campuzano plantea "corregir en los libros de texto" el lenguaje inclusivo que dificulta el aprendizaje

Sindicatos y partidos de la oposición también se han pronunciado tras la moción aprobada en la Asamblea Regional

Campuzano plantea "corregir en los libros de texto" el lenguaje inclusivo que dificulta el aprendizaje

Campuzano plantea "corregir en los libros de texto" el lenguaje inclusivo que dificulta el aprendizaje

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1636638218_614147/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La consejera de Educación reconoce que se han planteado "corregir en los libros de texto" lo que "dificulta la comprensión de los niños" en alusión al lenguaje inclusivo, al ser pregutnada por la moción del PP aprobada en la Asamblea, que modifica la propuesta de Vox de prohibir el lenguaje inclusivo.

Según Campuzano, se han planteado este aspecto, "como también se ha hecho en Francia, Alemania o Andalucía". Se trata de "corregir en los libros de texto lo que dificulta la comprensión de los alumnos". Esa es la línea en la que trabaja la consejería de Educación y Cultura, cuya titular añade que "como ahora tenemos que elaborar los libros de textos adaptándolos a los nuevos currículos se procurará que sea un lenguaje comprensivo sin el forzamiento del lenguaje que se hace muchas veces para introducir el lenguaje inclusivo, que perjudica la comprensión de los alumnos".

Mabel Campuzano señala que era su planteamiento inicial, no ya por lo aprobado finalmente en el parlamento, sino por una cuestión educativa.

Nacho Tornel, presidente de la Federación de Enseñanza de CCOO, dice que el hecho de que "la política se utilice para retroceder en igualdad y derechos es una vergüenza" y señala que esto "es un ejemplo de lo que la política puede tener de decepcionante para los ciudadanos".

Desde el PSOE, la diputada Lara Hernández califica de "aberrante" la iniciativa que llevó Vox a la Asamblea Regional y que finalmente fue modificada por el PP, y defiende el uso del lenguaje inclusivo.

La Asamblea finalmente no aprobó la moción de Vox, sino una modificación presentada por el PP. La diputada Mari Carmen Ruíz Jodar, que defendió la iniciativa, zanja el asunto diciendo que "no hay más debate que el que se quiera crear", y aclara que su moción se ciñe sólo al uso del lenguaje por parte de las administraciones.

Por esta cuestión se le ha preguntado también a Valle Miguélez, como portavoz del Gobierno regional, que dice que "el Ejecutivo siempre cumple la ley y que son un gobierno de libertad".

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00