Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Fair Saturday, un mundo más humano tras la Covid

El programa A vivir que son dos días Euskadi se ha sumado a la iniciativa con su emisión en directo desde el Itsasmuseum de Bilbao

La iniciativa de impacto social, que ha celebrado una nueva edición, trabaja por reformular el modelo socioeconómico actual valiéndose de la cultura

El programa A vivir que son dos días Euskadi se ha sumado a la iniciativa con su emisión en directo desde el Itsasmuseum de Bilbao / SER EUSKADI

El programa A vivir que son dos días Euskadi se ha sumado a la iniciativa con su emisión en directo desde el Itsasmuseum de Bilbao

Bilbao

La cultura tiene un papel determinante en la construcción de la sociedad y de un mundo más humano y más justo. Ahí van encaminados los esfuerzos del movimiento social Fair Saturday que este 27 de noviembre celebra una nueva edición. El objetivo que persigue es concienciar sobre la importancia de revisar los modelos socioeconómicos actuales para dar respuesta a los nuevos retos económicos, sociales y medioambientales. El programa A vivir que son dos días Euskadi se ha sumado a la iniciativa a través de la cual agentes culturales de diferentes partes del mundo se unen actuando apoyando al mismo tiempo un proyecto social.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fair Saturday, un mundo más humano tras la Covid.

00:00:0001:01:29
Descargar

Itsasmuseum, donde se ha realizado el programa en directo, ha sido testigo de la presentación del disco DalecanELA The Soundtrack, un álbum recopilatorio que reúne a las bandas más determinantes de la escena vasca y cuyo eje es la visibilización de la Esclerosis Lateral Amiótrofica. Detrás del proyecto está la Asociación Dalecandela, formada hace dos años alrededor de Jaime Lafita, diagnosticado de ELA hace cinco años.

Más información

En el marco de Fair Saturday, también han participado 9 marcas de desiñadores y diseñadoras locales con el objetivo de poner en valor la artesanía, la moda y el diseño "made in Euskadi" para acercar al público bilbaíno un producto de calidad. Estibaliz Yuguero, de Barock Jewelry, y Adriana Rufrancos, impulsora de Adricalyptica Design, han contado su experiencia en este ámbito.

La salud mental también ha estado presente en el programa. Graciela Rodríguez, Psicóloga de AVIFES, ha puesto el foco en el incremento de casos de depresión y ansiedad entre los más jóvenes. La pandemia ha aflorado problemas mentales también entre las personas adultas y ha cronificado algunos casos que ya se arrastraban de antes.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir