"La radio me lo ha dado todo y la escucho desde que me levanto hasta que me acuesto"
Por el 90 aniversario de Radio Bilbao, cada viernes los oyentes compartirán sus recuerdos ligados a la emisora
Bilbao
"Son muchos años de una historia que no hemos vivido, pero es escuchar la sintonía y me emociona", reconocía Begoña Marañón, delegada de PRISA Media en Euskadi. Radio Bilbao cumple 90 años, por ello cada viernes en Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia se contarán vivencias de los oyentes que se encuentran ligados a la emisora. En este caso, Raquel Moreno lleva toda una vida pegada a una radio.
Ella recuerda cuando era pequeña y sus padres sintonizaban Radio Bilbao para escuchar la actualidad vizcaína y la voz de quien para Raquel siempre será la voz de Bilbao, Timoteo Urrengoechea. "Nunca se me olvidará esa voz, me encantaba", ha relatado. 'Timo' en 1933 pasó a ser el director de la Orquesta Sinfónica de la emisora y un año más tarde, director artístico y jefe de programación hasta 1965.
En esos años, ella quiso ser parte de Radio Bilbao cuando se anunciaba que como gesto solidario se quería recaudar dinero para reparar los gigantes y cabezudos de la ciudad, que por aquel entonces estaban estropeados. "No tenía ni idea de lo que eran, pero mi madre me lo explicó y quise ayudar", ha explicado. 10 pesetas fueron las que entregó para la causa. Un esfuerzo que sirvió para volver a tener Gargantúa y cabezudos en Bilbao de nuevo.
Desde la radio le entregaron dos recibos, el número 27 y 28, que todavía conserva, por lo que significó para ella. El escrito dice así: "Radio Bilbao ha recibido la cantidad de cinco pesetas de Raquel Moreno para contribuir a los gastos de construcción de los nuevos Gargantúa, gigantes y cabezudos que quedarán en propiedad simbólica de los niños de Bilbao".
Pegados a la radio para escuchar teatro
Raquel, pese al avance de la tecnología, continúa con su radio tradicional, aunque lo intentó con la aplicación, no salió bien y prefiere lo que conoce de siempre. "Metí el móvil en la lavadora, así que no volví a escucharlo desde el teléfono", ha comentado entre risas. Uno de los recuerdos que le viene a la mente al hablar del aparato receptor clásico. "Con mi hermano nos subíamos a la chapa trepando con una banqueta para oír el teatro, El Fantasma de Canterville de Oscar Wilde". Según ella, la radio se lo ha dado todo, "si quieres escuchar las noticias de verdad tan solo hay que sintonizar Radio Bilbao, es lo que escucho desde que me levanto, hasta que me acuesto", ha comentado.
Ella se ha mostrado ilusionada por la oportunidad de celebrar las nueve décadas de Radio Bilbao el 26 de octubre en la gala que se celebrará en el Palacio Euskalduna. Un día que lo marcará en su agenda repleta de actos. "En todo el año tengo 95 eventos, pero este tiene un hueco especial".