Fútbol

¿Ficharías a Iván Martín para el Athletic?: el jugador del Girona está siendo una de las sensaciones del equipo de Michel

El centrocampista bilbaíno termina contrato en 2026

Nacido en Bilbao, es natural del municipio murciano de Torre-Pacheco en el cual se formó en las categorías inferiores antes de ingresar en la cantera del Villarreal Club de Fútbol en 2012, en la que iría quemando etapas como futbolista. Durante la temporada 2017-18 formaría parte del Villarreal C. F. "C" y en la temporada siguiente del filial castellonense del Grupo III de la Segunda División B. En la temporada 2018-19, llegó a disputar el playoff de ascenso a Segunda, siendo apeados del sueño por la U. D. Melilla. Además, llegaría a debutar oficialmente en la Copa del Rey 2018-19 en eliminatoria ante el R. C. D. Espanyol, disputando algunos minutos de juego.

Más información

"Aquí en Villarreal se apostó por la figura de Terrats, que llegó con la confianza de Quique Setien. Tras la destitución del técnico cántabro, Terrats despareció de los planes de Pacheta y ahora también, de Marcelino. Se formó en el Villarreal, tenía muy buena pinta, pero no tuvo oportunidades en el primer equipo. Ojalá en un futuro puede volver al Villarreal", destacó Xavi Sidro, periodista de la Cadena SER que sigue la actualidad del equipo castellonense.

En la temporada 2019-20 disputaría todos los encuentros con el filial excepto uno, que se perdió al ir convocado con el primer equipo, aunque no llegó a debutar, en total serían 27 encuentros en los que anotaría 5 goles. El 13 de agosto de 2020 llegó cedido al Club Deportivo Mirandés de la Segunda División por una temporada.

En julio de 2021 fue prestado al Deportivo Alavés, teniendo así la oportunidad de estrenarse en la máxima categoría del fútbol español. El 27 de enero de 2022 se canceló la cesión y se marchó al Girona F. C. para completar la campaña y volver a jugar en la Segunda División. Tras lograr el ascenso a la Primera División, la cesión se extendió un año más. Después de este segundo préstamo se quedó en Girona tras llegarse a un acuerdo para su traspaso y firmó por tres temporadas.

Marcelino García Toral: "Rubiales no habló conmigo en ningún momento para ser seleccionador, pero sí con mi entorno"

Marcelino García Toral: "Rubiales no habló conmigo en ningún momento para ser seleccionador, pero sí con mi entorno"

28:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1698786031910/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Aquí en Vitoria fue un visto y no visto. Fue una petición expresa de Javi Calleja, entonces entrenador del Deportivo Alavés, que le conocía de las categorías inferiores del Villarreal, aunque después no le dio ninguna bola hasta que acabó saliendo destino a Girona", explicó Kevin Fernández, periodista de la Cadena SER en Vitoria-Gazteiz.

¿Futuro en rojiblanco del Athletic?

Iván Martín aterrizó en Montilivi durante el mercado invernal de la campaña 2021-22 y pronto se erigió como un jugador de garantías para Michel. De hecho, el exfutbolista del Alavés fue indiscutible en la recta final del campeonato doméstico y tuvo unas aportaciones de mucho mérito en el play off, donde el Girona logró el ascenso a Primera tras derrotar al Eibar en semifinales y al Tenerife en la final.

Iván Martín continuó en el Girona en calidad de cedido tras lograr el ascenso. Además, la pasada campaña supuso un salto de madurez para él. El mediapunta se perdió las primeras 12 jornadas del campeonato debido a una fractura del peroné, pero regresó a la dinámica competitiva con un rendimiento abrumador. En su reestreno ante el Athletic Club protagonizó el segundo tanto del partido, que fue decisivo para certificar los tres puntos.

El Girona sigue creando tendencia y se ha convertido, con todas las de la ley, en el equipo de moda o el conjunto revelación de la Liga. La plantilla dirigida por Michel Sánchez está firmando su mejor temporada en el fútbol profesional desde su acceso en el 2008 e Iván Martín es una de las claves.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00