Sociedad

Seis fallecidos y 5.655 accidentes laborales en el primer trimestre de este año en Extremadura

La Fempex aprovecha el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el trabajo para reivindicar el servicio que presta a los municipios

Seis personas han fallecido en accidente laboral en Extremadura en lo que va de 2024

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Extremadura ha registrado 5.655 accidentes laborales en el primer trimestre de este año, con seis fallecimientos. Son datos que han dado a conocer esta semana los sindicatos con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo que se celebra en este domingo 28 de abril. Tanto Comisiones Obreras, que el pasado viernes se concentraba antes la sede de la Confederación Regional de Empresarios de Extremadura, como UGT que lo hacía a las puertas de la empresa EVIOSYS reivindican que la prevención sea eje fundamental de las relaciones laborales.

CCOO, exige al empresariado regional que tome medidas de protección ante los riesgos que se sufren los trabajadores en Extremadura por ejemplo, por el exceso de calor, una situación que cada vez, dicen, es más corriente. Mientras desde UGT Extremadura reivindican la seguridad y la salud en el trabajo como un derecho fundamental y demandan que la prevención de riesgos laborales esté integrada en los centros de trabajo "La seguridad y la salud en el trabajo debe ponerse en un primer plano en los centros de trabajo. El pasado año perdieron la vida 13 personas desempeñando su trabajo. Este 2024 llevamos ya seis", ha recordado María José Ladera secretaria de Igualdad, Políticas Sociales y Salud Laboral. En ese sentido, Ladera ha hecho un llamamiento a las mutuas colaboradoras de la seguridad social para que hagan una "buena gestión" en los procesos de Incapacidad Temporal.

Servicio mancomunado a los municipios

La importancia de la seguridad y la salud laboral también ha sido destacada esta semana por la Federación Extremeña de Municipios y Provincias (FEMPEX), cuyo presidente Manuel González Andrada, celebraba esta efemérides en el Instituto de Enseñanza Secundaria Sáez de Buruaga de Mérida junto a los alumnos del centro educativo matriculados en el ciclo superior de Prevención de Riesgos Laborales.

La FEMPEX y este centro educativo tienen firmado desde hace años un convenio por el que cada curso escolar, uno de los alumnos de este ciclo se incorpora al servicio de prevención de riesgos laborales de la federación para hacer sus practicas formativas, lo que aporta una variedad de perfiles muy importantes en la formación del alumno, según destacaba la directora del centro, Ana Sierra: "Trabajar siempre acompañado por un profesional del servicio de la FEMPEX y en el marco de las actividades de un ayuntamiento, dónde pueden revisar desde el puesto de un fontanero hasta el de un administrativo aporta una diversidad de perfiles muy importantes a estos alumnos".

El presidente de la FEMPEX ha destacado el servicio que, en materia de prevención de riesgos laborales, se presta desde la entidad a setenta y dos pequeños municipios , comarcas y mancomunidades de la región. "Son municipios menores de 1500 habitantes a los que damos este servicio público que para que no gasten ese dinero en un servicio externo. Este servicio lo componen nueve personas". Además de éste, Fempex cuenta con otro equipo equipo que también asesora en materia de riesgos laborales a Mancomunidades y Escuelas Profesionales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00