Sociedad

Peligran diez ciclos de Formación Profesional en Extremadura por la escasa demanda de alumnos

La Consejería de Educación estudiará la introducción de alternativas que puedan tener más interés para los alumnos

La Consejería ha anunciado que hay diez ciclos de FP que pueden desaparecer el próximo curso. / A stockphoto

Ante la disminución de la demanda estudiantil, la Consejería de Educación contempla la eliminación de diez ciclos formativos de Formación Profesional para el próximo año académico. La decisión final dependerá de si estos ciclos logran atraer un mínimo de nueve alumnos, con un rango de variación entre ocho y diez según el ciclo específico. La consejera María Mercedes Vaquera ha señalado que la supervivencia de estos programas es inviable con una inscripción por debajo de la cifra mencionada, y se considerará la introducción de alternativas más solicitadas.

Durante una rueda de prensa, Vaquera respondió a las inquietudes surgidas por la potencial cancelación de algunos ciclos en localidades como Alburquerque y Montánchez, asegurando que la oferta se mantendrá si se alcanza el umbral requerido en septiembre. La consejera enfatizó que todos los centros tienen inicialmente la posibilidad de proponer estos ciclos.

Más información

Borrador filtrado accidentalmente

La consejera aclaró que la alarma generada proviene de un borrador filtrado accidentalmente, pero aseguró que no se ha concluido la oferta de ciclos para el próximo curso. La Consejería mantiene diálogo constante con los directores de los centros afectados para alcanzar acuerdos que permitan la continuidad de los ciclos, siempre que se cumpla con el mínimo de estudiantes.

Vaquera destacó la responsabilidad que conlleva la gestión de fondos públicos y reveló que mantener un ciclo cuesta aproximadamente 198.000 euros. La consejera remarcó que la viabilidad, más allá de la rentabilidad, es crucial, y que se estudiarán opciones más atractivas para los estudiantes en caso de ser necesario.

La secretaria general de Educación, Pilar Pérez, también abordó las críticas recibidas por la reducción a la mitad de las plazas en residencias escolares, explicando que se ha ajustado la oferta a la demanda real de los últimos años, dejando margen para necesidades imprevistas. Vaquera concluyó recordando la importancia de planificar con antelación y la disposición de la Consejería para adaptarse a cambios futuros, aunque expresó preocupación por el notable descenso en la tasa de natalidad.

Todos los ciclos

En Extremadura, existen unos cien ciclos formativos distintos, distribuidos en 22 familias profesionales. Estos ciclos abarcan una amplia variedad de áreas y niveles de formación, desde Grado Básico hasta Grado Superior. A continuación, te proporciono más detalles sobre la oferta de ciclos formativos en la región:

  • Grado Básico: Estos ciclos están diseñados para proporcionar una base sólida en habilidades y conocimientos específicos. Son ideales para quienes desean ingresar al mundo laboral o continuar su formación en niveles superiores. Ejemplos de ciclos de Grado Básico incluyen Auxiliar de Peluquería y Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales.
  • Grado Medio: Los ciclos de Grado Medio ofrecen una formación más especializada y práctica. Algunos ejemplos de ciclos de Grado Medio son Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico en Gestión Administrativa.
  • Grado Superior: Estos ciclos proporcionan una formación avanzada y específica en áreas como la Informática, Administración y Finanzas, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Educación Infantil. Los titulados en Grado Superior pueden acceder a empleos técnicos o continuar sus estudios universitarios.
  • Formación Profesional Básica: Esta modalidad está dirigida a jóvenes que no han completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Ofrece una formación básica en áreas como Electricidad y Electrónica, Cocina y Restauración, y Mantenimiento de Vehículos.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00