Sociedad

Un centenar de extremeños reclaman en Zamora la apertura del corredor ferroviaria Ruta de la Plata

En la concentración ha participado el consejero de Infraestructuras y Transportes, Manuel Martín, así como el diputado de Unidas Podemos Joaquín Macías

Un centenar de extremeños -que se han desplazado en un autocar -fletado por las asociaciones extremeñas en defensa del tren y coches particulares-, entre los que se encontraban el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda extremeño, Manuel Martín Castizo o el diputado de Unidas Podemos Joaquín Macías, han participado en la mediodía de este sábado 25 d mayo en la concentración celebrada en la Plaza Mayor de Zamora en la que se ha reclamado al Gobierno de España la reapertura y puesta en marcha del corredor Ruta de la Plata.

Tras la concentración, en la que han participado alrededor de un millar de personas, se ha leído el manifiesto "El Oeste debe seguir reivindicando conjuntamente la reapertura de la Ruta de la Plata". En esa lectura ha participado la portavoz de la Plataforma Extremeña por el tren, Solange Jarquín quien ha destacado la importancia social del tren para todas las comunidades autónomas por las que transcurre el corredor ferroviario. En ese mismo manifiesto se argumenta la función cohesionadora y estratégica del corredor desde su inicio. "Desde su creación por tramos a finales del siglo XIX hasta su cierre definitivo en 1986, este eje fue considerado como estratégico y trascendental para las comarcas del Oeste Peninsular...Abandonar esta comunicación ferroviaria ha sido uno de los grandes errores socioeconómicos del país...volvemos a insistir en lo que representa como eje estratégico y la apuesta por un tren público, social y sostenible como centro del sistema de movilidad y transporte multimodal. Entendemos que es indispensable tanto para la dinamización socioeconómica y territorial del conjunto del Estado, especialmente de las zonas deprimidas y en proceso de despoblación del Oeste Peninsular".

Vista de la Plaza Mayor de Zamora antes de iniciarse la concentración./SER Zamora

Vista de la Plaza Mayor de Zamora antes de iniciarse la concentración./SER Zamora

En este sentido, tanto desde las asociaciones convocantes como desde las instituciones públicas que han mostrado su apoyo a la concentración se ha vuelto a reclamar que el compromiso "claro" del Gobierno de España para impulsar el proyecto y "recuperar el corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, como parte de la red básica ampliada del corredor Atlántico, con el horizonte temporal de 2040, y no prolongar este plazo hasta 2050". "Es la única ruta que posibilitaría conectar el norte y el sur peninsular por tren sin tener que pasar por Madrid, y serviría para impulsar el desarrollo de una zona muy castigada por la despoblación" ha recalcado el consejero extremeño.

Contacto con la consejería extremeña

Desde las plataformas extremeñas convocantes han agradecido el apoyo expreso del consejero extremeño del ramo. "Estamos abiertos -y nos encantaría- a cualquier contacto que podamos tener con la consejería para compartir con ellos nuestra lucha y la lucha de cada vez más extremeños y extremeñas" ha explicado Solange Jarquín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00